La parroquia de San Lorenzo de Cádiz afronta un curso cofrade histórico con la concesión de un Año Jubilar por parte de Roma, que se iniciará el 12 de octubre y se prolongará durante doce meses. A este acontecimiento se suma un hecho muy esperado: la reapertura de la iglesia de la Divina Pastora, cerrada desde hace décadas y cuya recuperación será posible gracias al impulso del párroco Iván Llovet y al empeño constante de Ramón Velázquez.
La Pastora reabrirá sus puertas en agosto
El templo de la Divina Pastora, que llevaba años clausurado, volverá a la vida litúrgica el próximo mes de agosto. Ese día se celebrará el traslado solemne de la imagen de la Divina Pastora y la primera misa tras su reapertura, un acontecimiento que se convertirá en uno de los momentos más esperados por los fieles de la feligresía.
Afligidos prepara una salida extraordinaria
La Hermandad de los Afligidos será otro de los grandes protagonistas de este curso. Entre sus actos programados destaca una exposición de carácter histórico en la Diputación de Cádiz, además de la salida extraordinaria en septiembre de 2026, que se prevé muy diferente a la tradicional del Jueves Santo y que ofrecerá una estampa inédita en la ciudad.
Conferencias y actividades formativas
El programa del Año Jubilar incluye también un ciclo de conferencias de primer nivel con especialistas como Lorenzo Alonso de la Sierra, Carlos Maura y Ramón de la Campa, que aportarán una visión profunda y enriquecedora sobre la historia y el patrimonio de la hermandad.
La Virgen de los Dolores volverá a las calles en Cuaresma
Uno de los momentos más emotivos llegará en la próxima Cuaresma, cuando la primitiva Virgen de los Dolores, conocida popularmente como “la de Armengual” en Servitas, realice un vía matris por las calles de la feligresía. La posibilidad de que la imagen salga incluso bajo palio añade aún más expectación a este acontecimiento singular.


