Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
San Lorenzo de Cádiz vivirá un Año Jubilar y la reapertura histórica de la iglesia de la Pastora

San Lorenzo de Cádiz vivirá un Año Jubilar y la reapertura histórica de la iglesia de la Pastora

Publicado el 05/10/202505/10/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en San Lorenzo de Cádiz vivirá un Año Jubilar y la reapertura histórica de la iglesia de la Pastora

La parroquia de San Lorenzo de Cádiz afronta un curso cofrade histórico con la concesión de un Año Jubilar por parte de Roma, que se iniciará el 12 de octubre y se prolongará durante doce meses. A este acontecimiento se suma un hecho muy esperado: la reapertura de la iglesia de la Divina Pastora, cerrada desde hace décadas y cuya recuperación será posible gracias al impulso del párroco Iván Llovet y al empeño constante de Ramón Velázquez.

La Pastora reabrirá sus puertas en agosto

El templo de la Divina Pastora, que llevaba años clausurado, volverá a la vida litúrgica el próximo mes de agosto. Ese día se celebrará el traslado solemne de la imagen de la Divina Pastora y la primera misa tras su reapertura, un acontecimiento que se convertirá en uno de los momentos más esperados por los fieles de la feligresía.

Afligidos prepara una salida extraordinaria

La Hermandad de los Afligidos será otro de los grandes protagonistas de este curso. Entre sus actos programados destaca una exposición de carácter histórico en la Diputación de Cádiz, además de la salida extraordinaria en septiembre de 2026, que se prevé muy diferente a la tradicional del Jueves Santo y que ofrecerá una estampa inédita en la ciudad.

Conferencias y actividades formativas

El programa del Año Jubilar incluye también un ciclo de conferencias de primer nivel con especialistas como Lorenzo Alonso de la Sierra, Carlos Maura y Ramón de la Campa, que aportarán una visión profunda y enriquecedora sobre la historia y el patrimonio de la hermandad.

La Virgen de los Dolores volverá a las calles en Cuaresma

Uno de los momentos más emotivos llegará en la próxima Cuaresma, cuando la primitiva Virgen de los Dolores, conocida popularmente como “la de Armengual” en Servitas, realice un vía matris por las calles de la feligresía. La posibilidad de que la imagen salga incluso bajo palio añade aún más expectación a este acontecimiento singular.

Relacionado

Cádiz Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Horarios e itinerario de la salida extraordinaria de la Virgen de Lágrimas y Esperanza en Chiclana por el Año Jubilar
Entrada siguiente: Almonte celebrará el 25 aniversario de la Quinta Angustia con una procesión extraordinaria el 18 de octubre

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress