La Hermandad de la Vera Cruz de Sanlúcar la Mayor vivió una jornada histórica con la presentación del logotipo oficial de la Coronación Canónica de María Santísima de la Piedad, prevista para el 25 de septiembre de 2027. El acto se desarrolló en la Capilla de la Vera Cruz, donde hermanos y devotos conocieron el diseño creado por el prestigioso artista David Payán, una obra llamada a convertirse en el emblema de este acontecimiento único.
Un artista referente en el arte sacro
El autor del logotipo, David Payán, es un referente en el ámbito del arte religioso contemporáneo. Su estilo combina un lenguaje actual con influencias figurativas, el uso expresivo del color y una marcada carga simbólica. Entre sus trabajos más reconocidos destacan los carteles de las Glorias de Cádiz 2019, la Semana Santa de Huelva 2020, la revista Pasión en Sevilla, además de obras para la Divina Pastora de Cantillana y la Hermandad del Carmen de Sevilla.
En el terreno de los emblemas gráficos, Payán también ha firmado logotipos de gran repercusión, como el del 300 aniversario de la Divina Pastora de Cantillana, el del Año Santo Jubilar, así como los de las coronaciones canónicas de la Piedad del Baratillo y de la Virgen del Rocío de la Redención.
Un símbolo para la devoción a la Virgen de la Piedad
El logotipo presentado se caracteriza por su sobriedad y atemporalidad, uniendo tradición y modernidad en un diseño de fuerte identidad visual. La obra no solo acompañará todos los actos previos a la Coronación Canónica, sino que quedará como símbolo permanente de la devoción a la Virgen de la Piedad y de la proyección histórica de la Hermandad de la Vera Cruz.
Música y emoción en la Capilla de la Vera Cruz
La velada contó con un emotivo acompañamiento musical a cargo del pianista sanluqueño Eduardo López, que interpretó las marchas procesionales Coronación, de Manuel Marvizón, y Madre, compuesta por Raúl Delgado Perera, Álvaro Carrasco Gallego, Alberto Caballero Bonilla, Emilio Muñoz Serna y los hermanos Jiménez Cabeza. La música reforzó el carácter solemne del acto y la emoción de los asistentes.


