La Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Dulce Nombre de Jesús y Nuestra Señora de la Soledad, de Sanlúcar la Mayor, se dispone a vivir una jornada de gran solemnidad y fervor religioso el próximo domingo 12 de enero de 2025. En este día tan especial, tendrá lugar la salida procesional de la venerada imagen del Dulce Nombre de Jesús, un acto que congregará a fieles, vecinos y visitantes en torno a esta histórica celebración.
El itinerario de la procesión comenzará a las 10:30 horas, con el traslado de la imagen desde su capilla hasta el templo parroquial de Santa María la Mayor. Durante este recorrido de ida, la procesión pasará por las calles Marquesa Viuda del Saltillo, Concejal Jiménez Becerril, plaza Virgen de los Reyes y el porche de Santa María, haciendo su entrada en el templo a las 11:00 horas.
A continuación, a las 11:30 horas, se celebrará una Solemne Función en honor al Dulce Nombre de Jesús, un momento litúrgico de gran significado para la hermandad y sus devotos. Una vez finalizada la ceremonia, a las 12:30 horas, dará comienzo la procesión de regreso de la imagen hacia su capilla, donde la devoción popular y el ambiente festivo se unirán para acompañar al Dulce Nombre.
El recorrido de regreso seguirá el siguiente itinerario: porche de Santa María, plaza Cristo de la Humildad, calle Del Huerto (antigua Abades), Altozano, Hermana Esclava Carmen Fernández, plaza Cristo de la Humildad, plaza Virgen de los Reyes, Concejal Jiménez Becerril y Marquesa Viuda del Saltillo, donde la procesión culminará con la entrada en la capilla a las 14:30 horas.
Uno de los aspectos más destacados de esta jornada será el acompañamiento musical. Durante el traslado de ida, la procesión se realizará en silencio, promoviendo un ambiente de recogimiento y reflexión. Sin embargo, el regreso contará con la participación de la Agrupación Musical La Sentencia de Jerez de la Frontera, cuyo repertorio enriquecerá este momento de fervor y alegría.
La Hermandad invita a todos los vecinos y devotos a participar en esta solemne jornada, un evento que destaca no solo por su valor religioso, sino también por la riqueza cultural y patrimonial que representa. Esta procesión es una de las tradiciones más queridas de Sanlúcar la Mayor y un ejemplo del compromiso de la hermandad con la preservación de la fe y las costumbres locales.


