Chiclana de la Frontera se prepara un año más para rendir homenaje a Santa Ana, su patrona más venerada, con una intensa programación que combina tradición, religiosidad, convivencia vecinal y actividades lúdicas para todas las edades. La festividad, que se desarrollará entre el 19 y el 26 de julio, volverá a convertir la emblemática barriada de Santa Ana en el centro espiritual y festivo del municipio. La romería del día 25 y la procesión solemne del 26 de julio serán los momentos más esperados de una celebración que recupera su esencia popular tras la conmemoración del 250 aniversario de la ermita el pasado año.
Una festividad que nace del pueblo
La presentación oficial del cartel y del programa de actos corrió a cargo del delegado municipal de Fiestas, Fede Díaz, acompañado por las delegadas María Ángeles Martínez Rico y Francis Salado. En el acto estuvieron presentes también representantes de la Asociación de Vecinos Ermita de Santa Ana y de la Comisión organizadora. Todos coincidieron en destacar la importancia del trabajo conjunto entre las instituciones públicas y el tejido vecinal para consolidar una fiesta que es reflejo del alma de Chiclana. El párroco David Gutiérrez, por su parte, quiso poner en valor el carácter religioso de esta tradición tan arraigada.
Viernes 19 de julio: arranque con ambiente familiar
Las celebraciones comienzan el viernes 19 de julio con una tarde pensada para los más pequeños y las familias. A las 19:00 horas tendrá lugar una Fiesta de la Espuma con juegos infantiles en la Glorieta Hermano Eufrasio, que dará paso a la Gran Filetada organizada por la Asociación de Vecinos, una cita gastronómica ya habitual que fomenta la convivencia y el ambiente festivo.
Triduo en honor a Santa Ana del 22 al 24 de julio
La dimensión espiritual de la festividad se afianza entre el lunes 22 y el miércoles 24 de julio, con el solemne triduo en honor a Santa Ana, que tendrá lugar cada día a las 20:30 horas en la ermita. Una oportunidad para reflexionar y participar en comunidad en torno a la figura de la madre de la Virgen María, cuya devoción está profundamente arraigada en la ciudad.
Jueves 25 de julio: Romería y Subida a Santa Ana
El jueves 25 de julio es, sin duda, uno de los días más significativos del programa. A las 21:30 horas se celebrará la tradicional Concentración Romera en la Plaza Mayor, punto de partida de la emotiva Subida a la ermita. El cortejo recorrerá las calles Larga, Hormaza, Hermano Eufrasio y Rafael Guerrero hasta alcanzar el punto más alto de Chiclana, donde se encuentra la ermita de Santa Ana. Allí, a las 22:30 horas, tendrá lugar la emotiva ofrenda floral a la Virgen, acompañada por la interpretación del tradicional canto de Los Gozos de Santa Ana a cargo de un coro rociero, una melodía cargada de sentimiento que anuncia el día grande.
Viernes 26 de julio: día grande de Santa Ana
El viernes 26 de julio, festividad litúrgica de Santa Ana, comenzará con la solemne misa de campaña a las 9:30 horas en la explanada de la ermita, seguida del tradicional reparto de los dulces típicos Campanas de Santa Ana entre los asistentes, un gesto de hospitalidad que simboliza la generosidad de la comunidad.
Por la tarde, a partir de las 20:30 horas, la barriada volverá a llenarse de alegría con la animación musical, una nueva entrega de los dulces y la entrega de trofeos. Como colofón a esta jornada, una gran petalada a la Virgen pondrá la nota de color y emoción.
Procesión de Santa Ana: recorrido e itinerario
El momento más esperado por muchos llegará también el 26 de julio a las 20:30 horas, cuando Santa Ana realizará su salida procesional desde la ermita. La imagen recorrerá varias calles del centro de Chiclana como Agustín Blázquez, Novillero Pepín Jiménez, Francisco Liñán o Jesús Nazareno. El cortejo, acompañado por vecinos, devotos y música procesional, regresará a la ermita tras completar un recorrido de profunda devoción y fervor popular. La procesión será un reflejo del arraigo y la solemnidad que esta celebración representa para Chiclana.
Espectáculo final: fuegos artificiales desde la ermita
Como cierre a esta semana cargada de emociones, identidad y participación, una espectacular exhibición de fuegos artificiales iluminará la noche desde la zona de la ermita. Un broche visual que resume el sentimiento colectivo de un pueblo volcado con su patrona y orgulloso de su historia.
Una fiesta que une tradición, fe y convivencia
La festividad de Santa Ana en Chiclana no es solo una cita del calendario litúrgico: es un momento de reencuentro, de afirmación de las raíces y de expresión de la fe popular. Cada actividad, cada gesto, cada calle engalanada habla del amor de los chiclaneros por su patrona y por su barrio. Desde el primer juego infantil hasta la última saeta en la noche del 26, Santa Ana vuelve a ser el corazón espiritual y social de la ciudad.

