Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Santa Genoveva Convoca Cabildo Extraordinario para Aprobar la Procesión de la Medalla Milagrosa tras 20 Años de Ausencia

Santa Genoveva Convoca Cabildo Extraordinario para Aprobar la Procesión de la Medalla Milagrosa tras 20 Años de Ausencia

Publicado el 30/08/202430/08/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en Santa Genoveva Convoca Cabildo Extraordinario para Aprobar la Procesión de la Medalla Milagrosa tras 20 Años de Ausencia

La Hermandad de Santa Genoveva ha anunciado la convocatoria de un cabildo general extraordinario, programado para el próximo 13 de septiembre, con el objetivo de aprobar la esperada procesión de la Medalla Milagrosa. Esta imagen, que no ha salido a la calle en las últimas dos décadas, será la protagonista de una procesión especial en conmemoración del 80.º aniversario de su llegada a la Parroquia de Santa Genoveva, así como del segundo Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular, que se celebrará del 4 al 8 de diciembre de 2024.

Una Procesión Histórica para una Celebración Especial

El cabildo extraordinario, que tendrá lugar a las 20:30 horas en primera convocatoria y a las 21:00 horas en segunda, se celebrará en el salón multiusos de la hermandad, ubicado en la avenida de los Teatinos. Durante esta reunión, los hermanos de Santa Genoveva tendrán la oportunidad de votar y, en caso de aprobación, marcar el regreso de la Medalla Milagrosa a las calles, un evento que ha generado gran expectación entre los devotos y vecinos del barrio del Tiro de Línea.

El Significado de la Medalla Milagrosa en Santa Genoveva

La imagen de la Medalla Milagrosa, una de las devociones más queridas en el barrio del Tiro de Línea, tiene una historia profundamente arraigada en la comunidad. La talla, que procede de un taller de la localidad de Olot, en Gerona, llegó a la Parroquia de Santa Genoveva hace 80 años y se ha convertido en un símbolo de fe para sus feligreses. Desde la fusión en 1984 de la Hermandad Sacramental con la de Penitencia, la Inmaculada Milagrosa ha sido titular de la hermandad, destacando por su papel central en la vida religiosa del barrio.

A pesar de su relevancia, la Medalla Milagrosa no ha participado en procesiones en los últimos 20 años, quedando relegada a su paso tradicional durante la celebración del Corpus Christi en el Tiro de Línea. Esta situación cambiaría si el cabildo del 13 de septiembre aprueba la propuesta de procesión, lo que permitiría a los devotos acompañar nuevamente a la imagen en un recorrido que se espera sea emotivo y significativo.

Contribución al Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular

El contexto de la procesión no es solo un homenaje al aniversario de la llegada de la imagen a la parroquia, sino también una aportación especial de la Hermandad de Santa Genoveva al segundo Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular, uno de los eventos religiosos más importantes que se celebrará en 2024. La iglesia ha solicitado la participación activa de las hermandades en este congreso, y Santa Genoveva ha respondido con esta propuesta, subrayando la importancia de la Medalla Milagrosa en el contexto de la piedad popular y la devoción sevillana.

Expectativas y Preparativos para la Procesión

La posible aprobación de la procesión ha generado un ambiente de entusiasmo y expectativa entre los miembros de la hermandad y los vecinos del Tiro de Línea. Este evento no solo marcaría el regreso de una de las imágenes más queridas a las calles, sino que también representaría un momento de unidad y celebración para toda la comunidad, renovando el compromiso de fe que ha caracterizado a Santa Genoveva durante más de ocho décadas.

La Hermandad de Santa Genoveva se prepara para este evento con la esperanza de que la procesión de la Medalla Milagrosa se convierta en un acontecimiento memorable, tanto para los participantes del congreso como para los devotos locales. La comunidad aguarda con interés el resultado del cabildo extraordinario, que podría marcar el inicio de una nueva etapa en la veneración de la Medalla Milagrosa en Sevilla.

Relacionado

Sevilla Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: La Pastora de Cantillana: Ángel Sarmiento Revela el Cartel para las Celebraciones de 2024
Entrada siguiente: Cuenta Regresiva para la Procesión Extraordinaria de Nuestro Padre Jesús Cautivo en Aguilar: Celebrando 25 Años de Devoción

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025
  • José María Leal realizará la nueva imagen titular de Cristo para la Hermandad de la Sagrada Mortaja de Jerez
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress