Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Santa María de la Victoria Regresa a su Santuario en Málaga el 4 de Mayo: Itinerario y Detalles del Traslado

Santa María de la Victoria Regresa a su Santuario en Málaga el 4 de Mayo: Itinerario y Detalles del Traslado

Publicado el 03/05/202503/05/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Santa María de la Victoria Regresa a su Santuario en Málaga el 4 de Mayo: Itinerario y Detalles del Traslado

La Real Hermandad de Santa María de la Victoria, Patrona de Málaga, ha anunciado que la imagen de Santa María de la Victoria regresará a su Basílica y Real Santuario de Santa María de la Victoria y la Merced el domingo 4 de mayo de 2025, tras la suspensión de la procesión extraordinaria del 1 de mayo debido al delicado estado de salud del obispo de Málaga, Jesús Catalá. El traslado, aprobado por las autoridades eclesiásticas y civiles, seguirá un formato similar a peregrinaciones previas y espera congregar a miles de malagueños en un acto de fe y devoción. A continuación, todos los detalles del itinerario, horario y contexto de este evento.

Contexto del Traslado

La procesión extraordinaria del 1 de mayo, parte de las celebraciones por el 150º aniversario de la Hermandad, fue aplazada debido a la hospitalización del obispo Jesús Catalá en la UCI con pronóstico reservado, tras una infección postoperatoria. Como alternativa, la Iglesia de los Santos Mártires Ciriaco y Paula abrió sus puertas el jueves para la veneración de la Virgen, atrayendo a numerosos devotos. La Solemne Misa Estacional prevista para el 4 de mayo en la Catedral de Málaga también fue suspendida, priorizando la oración por la recuperación del prelado, según informó Málaga Hoy.

El traslado del domingo, organizado con el respaldo de la Diócesis de Málaga y el Ayuntamiento, permitirá a la Patrona retornar a su santuario en un ambiente de recogimiento, manteniendo el espíritu de las peregrinaciones históricas de la Virgen.

Horario del Traslado

  • Salida: 17:00 h desde la Iglesia de los Santos Mártires Ciriaco y Paula (calle Comedias, Málaga).
  • Llegada: Antes de las 19:00 h a la Basílica y Real Santuario de Santa María de la Victoria (Plaza Cristo del Amor).

El traslado, de aproximadamente dos horas, será más breve que una procesión ordinaria, siguiendo un formato sencillo pero solemne, similar a los traslados realizados en 2018 y 2020, según la Hermandad.

Itinerario

La Virgen de la Victoria recorrerá algunas de las calles más emblemáticas del centro histórico de Málaga, conectando el casco antiguo con el barrio de la Victoria. El itinerario confirmado es:

  • Salida: Comedias
  • Plaza del Teatro
  • Puerta de San Buenaventura
  • Álamos
  • Mariblanca
  • Peña
  • Frailes
  • Cruz Verde
  • Altozano
  • Plaza de la Victoria
  • Compás de la Victoria
  • Plaza de Alfonso XII
  • Fernando el Católico
  • Rampa del Santuario
  • Plaza Cristo del Amor
  • Llegada: Basílica y Real Santuario de Santa María de la Victoria

Este recorrido, que incluye puntos significativos como la Plaza de la Victoria y el Compás de la Victoria, permitirá a los malagueños acompañar a su Patrona en un trayecto cargado de simbolismo. La Hermandad espera una amplia participación, especialmente de los vecinos del barrio de la Victoria, devotos históricos de la Virgen.

Detalles del Traslado

El traslado se realizará con la Virgen de la Victoria en su templete de traslado, portado por los hermanos de la corporación, en lugar del trono procesional previsto para la salida extraordinaria. No se ha confirmado acompañamiento musical, siguiendo la sobriedad habitual de este tipo de actos, aunque la Hermandad no descarta la participación de un conjunto vocal o instrumental, según publicaciones en X (@HdadVictoriaMLG). El formato será similar al de peregrinaciones anteriores, con un cortejo reducido que incluirá a los hermanos con cirios, representantes de otras cofradías y autoridades eclesiásticas.

La Hermandad ha renovado su llamamiento a la oración por la pronta recuperación del obispo Jesús Catalá, invitando a los fieles a unirse en esta intención durante el traslado. Un mensaje en X (@DiócesisMálaga) destacó: “Acompañemos a nuestra Patrona con el corazón en oración por nuestro obispo y por Málaga.”

Contexto de los Actos Suspendidos

El 150º aniversario de la Hermandad, iniciado con una peregrinación extraordinaria el 11 de enero de 2025, incluía una procesión el 1 de mayo desde los Santos Mártires hasta la Catedral, una misa pontifical el 4 de mayo y un traslado de retorno visitando la Iglesia de San Felipe Neri y la ermita de San Lázaro. La suspensión, motivada por la salud de Catalá, ha llevado a la Hermandad a reprogramar estos actos, con fechas pendientes de confirmación. La veneración del 1 de mayo en los Santos Mártires, que congregó a cientos de fieles, fue un testimonio de la devoción malagueña, según La Opinión de Málaga.

Un Regreso cargado de Fe

El traslado de Santa María de la Victoria a su santuario el 4 de mayo será una oportunidad para que Málaga renueve su vínculo con su Patrona en el marco del Año Jubilar 2025. La Hermandad ha agradecido la comprensión de los devotos y ha destacado la importancia de este acto como un momento de unidad y esperanza, especialmente en un contexto de preocupación por la salud del obispo.

Si eres malagueño o devoto de la Virgen de la Victoria, no te pierdas este traslado el domingo 4 de mayo. Acompaña a la Patrona por las calles de Málaga y únete a la oración por la recuperación de Jesús Catalá en esta jornada de fe y devoción.

Relacionado

Málaga Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: La Virgen de la Esperanza de Málaga Deslumbrará en Roma con una Nueva Bandera Pontificia en el Jubileo de las Cofradías 2025
Entrada siguiente: Arcos de la Frontera Celebrará un Año de Gracia en 2025-2026 por el 50º Aniversario del Consejo de Hermandades con una Procesión Magna

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress