La Hermandad de los Dolores celebrará una salida histórica coincidiendo con el 75º aniversario del Dogma de la Asunción de la Virgen María. Consulta aquí los horarios y el recorrido completo.
Sanlúcar de Barrameda vivirá este sábado, 1 de noviembre de 2025, una jornada que quedará grabada en su historia cofrade: la primera salida procesional de Santa María Reina de Todos los Santos, titular letífica de la Hermandad de los Dolores. Esta cita excepcional se enmarca dentro de la Solemnidad de Todos los Santos y coincide con la conmemoración del 75º aniversario del Dogma de la Asunción de la Santísima Virgen María, proclamado en 1950 por el Papa Pío XII mediante la constitución apostólica Munificentissimus Deus.
Una procesión cargada de simbolismo y devoción
La Hermandad de los Dolores, fundada en 1732 por la Venerable Orden Tercera de los Servitas, ha querido unir esta efeméride mariana a su calendario litúrgico, dando así mayor realce espiritual a un acontecimiento que inaugura una nueva etapa para la corporación.
La imagen de Santa María Reina de Todos los Santos, obra del imaginero sevillano José Ángel Ponce Vázquez (2009), está tallada en madera de cedro al estilo del siglo XVIII. De vestir y con un modelado sereno y maternal, porta en su mano izquierda al Niño Jesús, también del mismo autor. Fue el Grupo Joven de la Hermandad quien impulsó su realización, siendo reconocida oficialmente como Titular Letífica en 2013, tras la reforma de reglas.
La Hermandad mantiene una estrecha relación con los comerciantes de la Plaza de Abastos, quienes cada 1 de noviembre reviven la tradición popular de “Los Santos”, decorando sus puestos con frutas y frutos secos típicos de la temporada, símbolo de la vida y la abundancia.
Horario e itinerario de la procesión de Santa María Reina de Todos los Santos
La procesión triunfal y de gloria dará comienzo a las 17:00 horas desde la Iglesia de la Santísima Trinidad, sede canónica de la corporación, con el siguiente itinerario confirmado:
Plaza de la Santísima Trinidad, Plaza de San Roque, Isaac Peral, Ancha, Santa Ana, Regina, Chanca, Carmen Viejo, Don Román y regreso a la Plaza de la Santísima Trinidad.
Durante el recorrido, la imagen será acompañada por hermanos, devotos y numerosos fieles que desean participar en esta jornada histórica. La llegada al templo está prevista en torno a las 21:00 horas, cerrando con una oración de acción de gracias.
Cultos previos y preparativos
En los días 29, 30 y 31 de octubre, la Hermandad celebra el Solemne Triduo en honor a la Santísima Virgen, culminando el mismo 1 de noviembre por la mañana con la Función Solemne. El sábado siguiente se celebrará el Solemne Besamanos a Santa María Reina de Todos los Santos, poniendo así el broche devocional a una semana repleta de actos marianos.
La Iglesia de la Santísima Trinidad y su entorno se engalanarán para la ocasión con banderas pontificias y gallardetes en colores blanco y amarillo, símbolo de la realeza mariana y de la comunión con la Iglesia universal.
Un acontecimiento histórico para Sanlúcar
La primera procesión de Santa María Reina de Todos los Santos supone un hito en la vida religiosa sanluqueña, que unirá la devoción popular con la conmemoración de uno de los dogmas más queridos del catolicismo. La Hermandad ha elaborado un dossier informativo para medios y devotos con detalles sobre la imagen, los cultos y el recorrido, con el fin de facilitar la participación y difusión del evento.

