Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda

Se abre el tiempo de Glorias en Cádiz capital

Publicado el 03/05/202103/05/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en Se abre el tiempo de Glorias en Cádiz capital
Lea la noticia en AndaluciaInformacion

La iglesia del Santo Domingo acogió este sábado a las 18:00 horas el pregón a las hermandades de Gloria a cargo del cofrade vejeriego Juan Mera Gracia. Un acto que abre el periodo de estas hermandades tras la recién finalizada Semana Santa.

El pregón fue emitido en directo a través de la pequeña pantalla de 7TV y a través de nuestra página de facebook 7tv bahía. Señal que fue compartida también por la web oficial del Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz.

Cabe recordar que debido a la situación sanitaria que vivimos desde el mes de marzo del pasado año 2020, el acto estuvo limitado en su aforo al 50%. Por supuesto manteniendo todas las medidas de distanciamiento y seguridad.

Entre las autoridades asistentes al acto estuvieron presentes el diputado en el Congreso Jose Ortiz, el alcalde de vejer Manuel Flor, la delegada de cultura del Ayuntamiento de Cádiz Lola Cazalilla y el párroco de vejer Antonio Jesús López García-Mohedano.

El acto dio comienzo a las 18:00 de la tarde y lo hizo con la música cofrade de la Asociación Filarmonica de Conil que dirige el maestro Francisco Javier Valle Alcedo. Sonaron dos marchas: Rosario (Germán López Beigbeder) y Palma Coronada (Abel Moreno Gómez).

El pregonero, docente de profesión, fue presentado por dos alumnos suyos del Colegio de las Carmelitas, que además forman parte del Grupo de Teatro “Candilejas”, que dirige el propio Juan Mera: (Esteban Rosado Roales y Fernando Portillo de Cea). El pregonero -vejeriego y gaditano- cuenta con una brillante trayectoria en los atriles: por no citar toda su obra, diremos que en los últimos años ha dado el pregón de la Semana Santa de Cádiz desde el Gran Teatro Falla y el pregón más bonito que existe que es el pregón de la Patrona, la Virgen del Rosario.  

Durante el transcurso de la exaltación de las glorias hubo interpretaciones de marchas procesionales por parte de un dúo de Violín y Viola: Violín (Jaime Calderón) y la viola (Jose Ángel Esteban).

Un pregón que no estuvo exento de anécdotas, pues un espontáneo interrumpió el acto pidiendo clemencia para los más necesitados. El pregonero, de manera resuelta, reaccionó pidiendo un aplauso para los más necesitados y vulnerables de esta pandemia.

El pregonero, llevaba encuadernado su texto con las cubiertas de orfebrería que el pasado sábado fueron entregadas por el Consejo de Hermandades y Cofradías, de manos del presidente del Consejo, Juan Carlos Jurado, y de la delegada de Cultura, Lola Cazalilla.

Relacionado

Cádiz Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Sin subvención municipal, las cofradías de Jerez generan 425.000 euros
Entrada siguiente: La Banda del Maestro Tejera seguirá acompañando a la Virgen del Carmen de Jerez

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress