La Archidiócesis de Sevilla vivirá un año histórico en 2025 con la celebración de seis coronaciones canónicas que destacan por su profundo significado religioso, artístico y cultural. Estos eventos congregarán a miles de fieles en diferentes localidades de la provincia, convirtiéndose en una manifestación única de devoción mariana. El programa, que comienza en mayo y concluye en octubre, incluye imágenes de gran valor histórico y devocional que han sido veneradas durante siglos en sus respectivas comunidades.
El primer gran evento tendrá lugar el sábado 3 de mayo, cuando la Virgen de los Remedios de Estepa recibirá la corona canónica. La ceremonia, presidida por el arzobispo José Ángel Saiz Meneses, se llevará a cabo a las 11:00 de la mañana. Esta imagen, de autor anónimo y datada entre los siglos XVI y XVII, es el centro de las fiestas de la Octava de los Remedios, una tradición que involucra no solo a los habitantes de Estepa, conocidos como «churreteros», sino a toda la comunidad. La talla de la Virgen ha sido restaurada en múltiples ocasiones, mientras que el Niño que sostiene en brazos pertenece al siglo XVIII.
El 24 de mayo, Nuestra Señora de los Dolores, titular de la Hermandad de Padre Jesús Nazareno de Arahal, será coronada a las 10:30 de la mañana. Esta cofradía cuenta con documentos que datan de 1602, los cuales reflejan la profunda devoción hacia la Virgen y su participación en la procesión de la madrugada del Viernes Santo, una tradición que se ha mantenido viva durante más de cuatro siglos.
El siguiente gran acto será el sábado 21 de junio, cuando la Virgen de la Estrella, patrona de Coria del Río, será coronada en una eucaristía que se celebrará a las 20:30. La imagen actual, obra del escultor Antonio Castillo Lastrucci, fue realizada en 1937 tras la destrucción de la original durante la Guerra Civil. Esta Virgen cuenta con una devoción popular profundamente arraigada en Coria del Río y sus alrededores.
La devoción mariana también se celebrará en la capital sevillana. El sábado 5 de julio, a las 11:00 de la mañana, se llevará a cabo la coronación de María Santísima del Rocío, titular de la Hermandad de la Redención. Esta hermandad, que cuenta con más de 4.000 hermanos, honra a una imagen también atribuida a Castillo Lastrucci, cuya advocación está estrechamente vinculada con la patrona del pueblo de Almonte.
Ya en otoño, el 27 de septiembre a las 19:00, se celebrará la coronación canónica de la Divina Pastora de Santa Marina. Fundada en 1703 por el capuchino fray Isidoro de Sevilla, esta hermandad venera una advocación reconocida como la primera en el mundo dedicada a la Divina Pastora. La imagen actual, atribuida al maestro Alonso Miguel de Tovar, ha sido objeto de gran devoción durante más de tres siglos.
Finalmente, el año de coronaciones concluirá el sábado 11 de octubre con la ceremonia de la Virgen de los Dolores en El Viso del Alcor, programada para las 18:00. Esta talla, atribuida al escultor Francisco Salzillo, destaca por la relación especial que su hermandad mantiene con la Asociación de Enfermos Cerebrales Vasculares Nuestra Señora de los Dolores, además de su compromiso con una colaboración económica destinada a esta causa solidaria.

