En Cádiz, algunas cofradías han comenzado a planificar cambios en sus recorridos de cara a la Semana Santa 2025, en un intento por evitar el “cabalgatismo” o la acumulación de procesiones en ciertas vías tradicionales. Una de las hermandades que ha decidido innovar en su itinerario es la Hermandad del Prendimiento, que modifica su recorrido el Lunes Santo. Esta medida busca descongestionar la calle San Francisco, una vía que en los últimos años ha sido foco de embotellamientos debido al paso de numerosas cofradías en un corto lapso de tiempo.
La Hermandad del Prendimiento, en lugar de acceder a San Francisco desde Columela, saldrá de la Iglesia del Carmen para recorrer la Alameda, Argüelles, Plaza de España y Canalejas hasta llegar a la calle Nueva. Este cambio permitirá una procesión más cómoda y mejor organizada, además de ofrecer a los fieles y visitantes la oportunidad de contemplar el paso de una cofradía penitencial por enclaves emblemáticos de la ciudad, como ya se evidenció en julio pasado con la Virgen del Carmen.
El Martes Santo, otra hermandad que se plantea una modificación es la de Sanidad, que evalúa bajar por la calle Beato Diego hacia Diputación y recorrer Canalejas una vez salga de la carrera oficial. Con esta alternativa, la Hermandad de Sanidad busca esquivar los embotellamientos provocados por la alta concentración de cofradías en sus recorridos tradicionales.
Estas decisiones, que demuestran valentía y flexibilidad por parte de las cofradías, representan un esfuerzo por mejorar la experiencia para los fieles y facilitar el transcurso de la Semana Santa en Cádiz. Sin embargo, muchos devotos consideran que aún se podrían implementar más cambios similares, que permitan una celebración más fluida y sin aglomeraciones en las estrechas calles gaditanas.

