Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Semana Santa 2025 en Cádiz: Horarios e Itinerarios del Miércoles Santo

Semana Santa 2025 en Cádiz: Horarios e Itinerarios del Miércoles Santo

Publicado el 16/04/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Semana Santa 2025 en Cádiz: Horarios e Itinerarios del Miércoles Santo

El Miércoles Santo en Cádiz, el 16 de abril de 2025, es una jornada emblemática de la Semana Santa gaditana, conocida por la majestuosidad de sus misterios y el fervor popular. Cuatro hermandades recorrerán las calles de la capital: Sentencia, Cigarreras, Las Aguas, y El Caminito, esta última aportando un contraste de sobriedad y recogimiento. A continuación, se detallan los horarios, itinerarios y características de cada procesión, optimizados para una experiencia completa y para mejorar la visibilidad en buscadores.


1. Hermandad de la Sentencia

Venerable y Mercedaria Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y Nuestra Señora del Buen Fin
Fundada en 1939, esta hermandad tiene su sede en la Parroquia de la Merced, en el corazón del barrio de Santa María. La imagen de Jesús de la Sentencia, la más antigua de Cádiz, es acompañada por la Virgen del Buen Fin en un imponente paso de palio. Su cortejo destaca por su solemnidad y la devoción que despierta en la Plaza de las Canastas.

  • Horario:
    • Salida: 16:15
    • Nueva: 17:45
    • Catedral: 18:45
    • Palillero: 20:15
    • Recogida: 00:00
  • Itinerario:
    Plaza de la Merced, Merced, Plaza de las Canastas, Jesús de la Sentencia, San Juan de Dios, Plaza de San Juan de Dios, Avda. 4 de Diciembre de 1977, Cristóbal Colón, Carrera Oficial, Columela (dcha.), San Francisco (dcha.), Plaza San Agustín, San Francisco, Nueva, Plaza de San Juan de Dios, San Juan de Dios, Jesús de la Sentencia, Plaza de las Canastas, Merced.
  • Recorrido destacado:
    Tras completar la Carrera Oficial en la Plaza del Palillero, la hermandad toma la calle Columela hacia San Francisco, buscando el camino más directo de regreso a la Merced. La salida desde la Merced y el paso por la Plaza de las Canastas son momentos de gran emotividad.

2. Hermandad de Cigarreras

Real, Ilustre y Venerable Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús de la Salud, María Santísima de la Esperanza y Nuestra Señora del Amor Hermoso
Con raíces en el siglo XVIII y establecida en 1912, esta hermandad debe su nombre a la antigua Fábrica de Tabacos, próxima a su sede en la Iglesia de Santo Domingo. La procesión de Jesús de la Salud y la Virgen de la Esperanza es una de las más populosas, con un fuerte vínculo con el barrio de Santa María.

  • Horario:
    • Salida: 17:15
    • Nueva: 18:45
    • Catedral: 19:45
    • Palillero: 21:15
    • Recogida: 00:50
  • Itinerario:
    Compás de Santo Domingo, Plocia, Plaza San Juan de Dios, Avda. 4 de Diciembre de 1977, Cristóbal Colón, Carrera Oficial, Novena, Barrié (izq.), Plaza de las Flores, Compañía, Plaza Catedral, Pelota, Plaza San Juan de Dios, Sopranis, Compás de Santo Domingo.
  • Recorrido destacado:
    En 2025, Cigarreras presenta un recorrido novedoso al regresar a Santo Domingo por Novena, Barrié, Plaza de las Flores, y Compañía, cruzando la Plaza de la Catedral tras el paso de El Caminito. La salida por Plocia y el regreso por Sopranis son momentos clave para disfrutar de esta cofradía.

3. Hermandad de Las Aguas

Real, Gremial, Nacional y Marianista Hermandad Sacramental del Santísimo Cristo de las Aguas, Nuestra Señora de la Luz y Asociación de Discípulos de San Juan Evangelista y María Santísima de Guadalupe
Fundada en 1944 por empleados de la antigua empresa de Servicios Municipalizados de Agua y Electricidad, esta hermandad tiene su sede en la Parroquia de Santa Cruz desde 2021. Su cortejo, con tres pasos, destaca por la imponente figura de Longinos a caballo y la Virgen de la Luz, especialmente en el Campo del Sur.

  • Horario:
    • Salida: 18:00
    • Nueva: 19:40
    • Catedral: 20:40
    • Palillero: 22:10
    • Recogida: 01:50
  • Itinerario:
    Jesús de Medinaceli, Santo Cristo del Perdón, Campo del Sur (izq.), San Juan de Dios, Plaza San Juan de Dios, Avda. 4 de Diciembre de 1977, Cristóbal Colón, Carrera Oficial, Columela (dcha.), San Francisco (dcha.), Plaza San Agustín, San Francisco, Nueva, Plaza de San Juan de Dios, Pomponio Mela, Fabio Rufino, San Antonio Abad, Posadilla, Plaza San Martín, Obispo José María Rancés, Plaza de Fray Félix, Jesús de Medinaceli.
  • Recorrido destacado:
    Tras la Carrera Oficial, Las Aguas sigue a Sentencia por San Francisco y Nueva, para luego adentrarse en el barrio del Pópulo rumbo a Santa Cruz. El paso por el Campo del Sur, con el mar de fondo, es una de las estampas más icónicas de la Semana Santa gaditana.

4. Hermandad del Caminito

Venerable Cofradía de Penitencia de Nuestra Señora de las Angustias y San Nicolás de Bari
Conocida como El Caminito, esta hermandad data odiada, fundada en 1748 y reorganizada en 1934, tiene su sede en una pequeña capilla en la calle Isabel la Católica. Su grupo escultórico, atribuido a la Escuela de los Roldanes, representa a la Virgen de las Angustias sosteniendo a Cristo yacente, y es uno de los más destacados de Cádiz. La procesión, caracterizada por su luto y sobriedad, es un momento de profundo recogimiento.

  • Horario:
    • Salida: 19:15
    • Nueva: 20:50
    • Catedral: 21:45
    • Palillero: 23:10
    • Recogida: 00:40
  • Itinerario:
    Isabel la Católica, Plaza Argüelles, Conde O’Reilly, Costa Rica, Honduras, Isabel la Católica, Plaza Santo Cristo de la Vera Cruz, Plaza San Francisco, San Francisco, Plaza San Agustín, San Francisco, Carrera Oficial, Novena, Ancha, San José (dcha.), Plaza de Mina, Tinte, Plaza de San Francisco, Plaza Santo Cristo de la Vera Cruz, Isabel la Católica.
  • Recorrido destacado:
    El Caminito realiza un itinerario clásico de regreso por Novena, Ancha, San José, y la Plaza de Mina. La salida, donde el paso se monta en la calle debido a las reducidas dimensiones de la capilla, es un momento único, seguido por el canto de las hermanas del Rebaño de María desde los balcones.

Consejos para disfrutar del Miércoles Santo en Cádiz

  • Mejores puntos de observación:
    • Plaza de las Canastas para Sentencia, con gran devoción local.
    • Campo del Sur para Las Aguas, con vistas al mar.
    • Plocia y Sopranis para Cigarreras, momentos de conexión con el barrio.
    • Isabel la Católica para El Caminito, especialmente durante la salida.

Relacionado

Cádiz Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: Semana Santa 2025 en El Puerto de Santa María: Procesión de la Oración en el Huerto el Miércoles Santo
Entrada siguiente: Vídeo de la Salida de la Hermandad de la Borriquita de El Puerto de Santa María 2025

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress