Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Semana Santa 2025 en Jerez: Itinerarios y Horarios del Domingo de Ramos

Semana Santa 2025 en Jerez: Itinerarios y Horarios del Domingo de Ramos

Publicado el 13/04/202513/04/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Semana Santa 2025 en Jerez: Itinerarios y Horarios del Domingo de Ramos

El Domingo de Ramos inaugura la Semana Santa jerezana con seis hermandades que llenarán las calles de devoción y solemnidad: La Borriquita, La Coronación, Pasión, El Perdón, El Transporte y Las Angustias. Cada cofradía llevará su esencia única a los barrios y al corazón de la ciudad, culminando con la estación de penitencia en la Catedral. A continuación, te ofrecemos una guía detallada de los itinerarios, horarios y novedades de esta jornada vibrante, diseñada para que no te pierdas ningún momento de esta tradición centenaria.

Hermandad de La Borriquita

Nombre completo: Ilustre y Lasaliana Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Cristo Rey en su Entrada Triunfal en Jerusalén, Nuestra Señora de la Estrella Coronada y San Juan Bautista de La Salle.
Templo: Escuela de San José.
Iconografía: El misterio muestra la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, con Cristo Rey sobre una pollina, acompañado por ocho figuras: una mujer con su hijo, dos niños con palmas, San Juan Evangelista, Santiago, la pollina y su cría. El segundo paso lleva a Nuestra Señora de la Estrella bajo palio.
Autoría: Cristo Rey, obra de Tomás Chaveli Gibert (1951); Nuestra Señora de la Estrella, de Sebastián Santos Rojas (1962).
Horario: Salida a las 16:35, Plaza Aladro a las 17:50, Plaza de la Asunción a las 19:10, Catedral a las 19:45, Recogida a las 22:30.
Itinerario: Pasaje Hermano Eleuterio José, Plaza Nuestro Padre Jesús de la Sagrada Cena, Plaza San Marcos, Plaza Rafael Rivero, Puerta de Sevilla, Alameda Cristina (lado izquierdo), Plaza del Mamelón (Carruaje), Sevilla, Eguiluz, Plaza Aladro, Carrera Oficial (Encarnación, Reducto Cardenal Bueno Monreal), Cruces, Plaza del Arroyo, José Luis Díez, Limones, Plaza Luis Braille, Plaza del Carmen, El Carmen, Sedería, Plaza Plateros, Santo Ángel, Tornería, Plaza Rafael Rivero, Plaza San Marcos, Plaza Nuestro Padre Jesús de la Sagrada Cena, Pasaje Hermano Eleuterio José.
Novedades: En su 75 aniversario, la hermandad estrena la Banda de Cornetas y Tambores Vera-Cruz (Los Palacios) tras el misterio. El palio sigue con la Banda de Música Enrique Galán (Rota). Jesús Sánchez Linero debuta como capataz del misterio.
Detalles: La Virgen de la Estrella visitó el Hogar La Salle el 25 de marzo por la bendición de su economato. La nueva junta, liderada por Manuel Tordesillas Venegas, impulsa este año especial.

Hermandad de La Coronación

Nombre completo: Muy Ilustre, Antigua y Venerable Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Coronación de Espinas, María Santísima de la Paz en su Mayor Aflicción y San Juan Bautista.
Templo: Capilla de Nuestra Señora del Refugio de los Desamparados.
Iconografía: El misterio representa a Jesús coronado de espinas, vestido de púrpura y burlado por soldados romanos, con un centurión y otras figuras secundarias. El segundo paso lleva a María Santísima de la Paz bajo palio.
Autoría: Cristo de la Coronación, anónimo del siglo XVII (posiblemente Pedro Relingh, restaurado en 2018); imágenes secundarias de Luis Álvarez Duarte (1975); Virgen de la Paz, de José Rivera García (1950).
Horario: Salida a las 16:45, Plaza Aladro a las 18:35, Plaza de la Asunción a las 19:55, Catedral a las 20:30, Recogida a las 22:40.
Itinerario: Arcos, Gaspar Fernández, Bizcocheros, Antona de Dios, Plaza de San Andrés, Compañía de María, Zaragoza, Plaza Aladro, Carrera Oficial (Reducto Alto, Encarnación), de la Rosa, Manuel María González, Plaza Monti, Plaza del Arenal (lado derecho), Corredera, Plaza Esteve, Santa María, Cerrón, Arcos.
Novedades: Celebra el centenario de su llegada a la Albarizuela y el 75 aniversario de la Virgen. Estrena una parihuela del paso de misterio (Enrique Luque), restauración del canasto y candelabros (Emilio López Olmedo), y un nuevo suelo (Manuel Salado). La Banda de Música Maestro Dueñas (El Puerto) debuta tras el palio, junto a la Agrupación Musical La Sentencia (Jerez).
Detalles: El Cristo presidió el Vía Crucis de las Hermandades el primer lunes de Cuaresma, reforzando su arraigo.

Hermandad de Pasión

Nombre completo: Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Pasión, Negaciones y Lágrimas de San Pedro, Angustia de María Madre de la Iglesia y Santa Ángela de la Cruz.
Templo: Capilla de Santa Ángela de la Cruz.
Iconografía: El misterio escenifica la tercera negación de San Pedro ante Jesús en la casa de Anás, con figuras secundarias como una mujer judía, un siervo y miembros del Sanedrín. La Virgen, Angustia de María, no procesiona.
Autoría: Jesús de la Pasión y conjunto escultórico, de Antonio Dubé Herdugo (2002-2019).
Horario: Salida a las 16:05, Plaza Aladro a las 19:05, Plaza de la Asunción a las 20:25, Catedral a las 21:00, Recogida a las 01:40.
Itinerario: Playa del Rompidillo, Avenida de Nazaret, Glorieta de Arles, Avenida de Nazaret, Ronda de los Viñedos, Glorieta Fábrica de Botellas, Ronda del Pelirón, Rotonda de la Venencia, Avenida de Virgen de Fátima, Zaragoza, San Cayetano, Santo Domingo, Plaza de Aladro, Carrera Oficial (Encarnación, Reducto Cardenal Bueno Monreal), Cruces, Plaza de Domecq (lado derecho), Barranco, Curtidores, Peones, Carpintería Baja, Carmen, Sedería, Plateros, Santo Ángel, Tornería, Plaza de Rafael Rivero, Plaza de Aladro, Zaragoza, Avenida de Virgen de Fátima, Ronda del Pelirón, Ronda de los Viñedos, Paseo de las Delicias, República Saharaui, Frambuesa, Fresa, Playa del Rompidillo.
Novedades: Avanza el tallado del paso por Francisco Verdugo, con una nueva cartela de Manuel Luque Bonilla. La Banda de Cornetas y Tambores Cristo de la Fe y el Consuelo (Martos) repite tras el misterio.
Detalles: Única que intentó salir en 2024, regresó por lluvia. Su Virgen participó en la Magna Mariana de octubre pasado.

Hermandad del Perdón

Nombre completo: Piadosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo del Perdón, María Santísima del Perpetuo Socorro y San José Obrero.
Templo: Ermita de Guía.
Iconografía: El misterio muestra a Jesús crucificado conversando con San Dimas, junto al ladrón Gestas. El segundo paso lleva a María Santísima del Perpetuo Socorro bajo palio.
Autoría: Cristo del Perdón, de Francisco Pinto Berraquero (1965); San Dimas y Gestas, de Lourdes Hernández Peña (2022); Virgen del Perpetuo Socorro, anónima del siglo XVIII (posiblemente Diego Manuel Felices de Molina).
Horario: Salida a las 16:50, Plaza Aladro a las 19:20, Plaza de la Asunción a las 20:40, Catedral a las 21:15, Recogida a las 22:50.
Itinerario: Pasaje del Santísimo Cristo del Perdón, Ermita de Guía, Calzada del Arroyo, Arco del Arroyo, Plaza del Arroyo, José Luis Díez, Padre Luis Bellido, Plaza de Plateros, Santo Ángel, Tornería, Rafael Rivero, Porvera, San Juan de Dios, San Juan Grande, Plaza del Mamelón (Carruaje), Sevilla, Eguiluz, Plaza de Aladro, Carrera Oficial (Reducto Alto, Encarnación), Reducto Cardenal Bueno Monreal, Cruces, Plaza del Arroyo, Arco del Arroyo, Calzada del Arroyo, Ermita de Guía, Pasaje del Santísimo Cristo del Perdón.
Novedades: Jaime Racero Vallés debuta como capataz del palio. Acompañan la Banda de Cornetas y Tambores Cristo de los Remedios (Castilleja de la Cuesta) y la Banda de Música Virgen del Castillo (Lebrija).
Detalles: Ampliaron su casa de hermandad y adquirieron una nueva mesa para el palio tras un cabildo en Cuaresma.

Hermandad del Transporte

Nombre completo: Real, Fervorosa y Piadosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Consuelo en el Desprecio de Herodes, Madre de Dios de la Misericordia (Reina del Transporte) y San Cristóbal Mártir.
Templo: Basílica de la Merced.
Iconografía: El misterio representa a Jesús despreciado ante Herodes, con figuras de un escriba, un sacerdote, un acusador y dos romanos. El segundo paso lleva a Madre de Dios de la Misericordia bajo palio.
Autoría: Jesús del Consuelo, anónimo del siglo XVII; Virgen de la Misericordia, de Sebastián Santos (1956).
Horario: Salida a las 17:30, Plaza Aladro a las 19:45, Plaza de la Asunción a las 21:05, Catedral a las 21:40, Recogida a las 01:10.
Itinerario: Merced, Plaza de Santiago, Ancha, Porvera, Gaitán, San Juan Grande, Sevilla, Eguiluz, Plaza de Aladro, Carrera Oficial (Reducto Alto, Encarnación), Reducto Cardenal Bueno Monreal, Cruces, Plaza del Arroyo (lado derecho), Barranco, Curtidores, Peones, Carpintería Baja, Carmen, Sedería, Plateros, Santo Ángel, Tornería, Rafael Rivero, Porvera, Ancha, Plaza de Santiago, Merced, Basílica Nuestra Señora de la Merced Coronada.
Novedades: Manuel Monje Virués de Segovia asume como capataz general. El misterio estrena la Banda de Cornetas y Tambores de la Presentación al Pueblo (Dos Hermanas) en su regreso, tras la Centuria Macarena hasta la Catedral. El palio debuta con la Banda de Música Santa Ana (Dos Hermanas).
Detalles: La Guardia Romana, desde 2022, precede al misterio desde los Claustros de Santo Domingo, añadiendo solemnidad.

Hermandad de Las Angustias

Nombre completo: Antigua y Venerable Hermandad de Nuestra Señora de las Angustias.
Templo: Capilla de las Angustias.
Iconografía: Único paso con la Virgen María sosteniendo a Jesús muerto al pie de la cruz.
Autoría: Virgen de las Angustias, anónima del siglo XIX, con Cristo de Ramón Chaveli (1940).
Horario: Salida a las 18:30, Plaza Aladro a las 20:15, Plaza de la Asunción a las 21:35, Catedral a las 22:10, Recogida a las 00:10.
Itinerario: Plaza de las Angustias (lado derecho), Higueras, Medina, Honda, Bizcocheros, Caracuel, Plaza San Andrés, Santa Rosa, Plaza Aladro, Palquillo, Carrera Oficial (Reducto Alto, Encarnación), de la Rosa, Manuel María González, Alameda Vieja, Conde de Bayona, San Agustín, Santa Cecilia, Plaza León XIII, Barja, Pedro Alonso, Corredera, Plaza de las Angustias.
Novedades: Modifica su regreso por el derrumbe en la calle Zarza, tomando Pedro Alonso en lugar de Molineros. Una escolanía del Oratorio Festivo Salesiano precede el paso. Celebra el centenario de su reorganización, con actos como una misión al Colegio Oratorio Festivo en mayo.
Detalles: Los cultos de septiembre se trasladan a la Iglesia de la Santísima Trinidad, marcando un hito en su efeméride.

Contexto y Emoción del Domingo de Ramos

El Domingo de Ramos en Jerez combina la alegría infantil de La Borriquita con la introspección de Las Angustias, pasando por la intensidad de Pasión o la majestuosidad del Transporte. La Carrera Oficial (Plaza Aladro, Encarnación, Reducto Cardenal Bueno Monreal) une a las hermandades en su camino a la Catedral, donde la fe se encuentra con la historia. Este 2025, las efemérides –75 años de Cristo Rey, centenario de La Coronación en la Albarizuela, 100 años de Las Angustias– añaden un brillo especial, mientras novedades como nuevas bandas y restauraciones enriquecen la jornada. A pesar de las lluvias de 2024, la ilusión por procesionar renace con fuerza.

Consejos para Disfrutar

  • La Borriquita: Vive su salida en la Escuela de San José (16:35) o su paso por Plaza Plateros.
  • La Coronación: No te pierdas la Plaza del Arenal, donde el misterio brilla.
  • Pasión: La Ronda del Pelirón ofrece una estampa única del barrio.
  • El Perdón: La Calzada del Arroyo resalta la sobriedad del Crucificado.
  • El Transporte: La Guardia Romana en la Merced (17:30) es un preludio inolvidable.
  • Las Angustias: Su recogida en la Plaza de las Angustias (00:10) cierra con emoción.

Relacionado

Jerez de la Frontera Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: La Borriquita y La Flagelación Procesionan en El Puerto de Santa María este Domingo de Ramos 2025: Horarios, Itinerarios y Novedades
Entrada siguiente: Recorridos de las Hermandades del Domingo de Ramos en Sevilla – Semana Santa 2025

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Todo lo que debes saber sobre la Magna Procesión Jubilar de Murcia: horarios, itinerarios y pasos participantes
  • Cristo Rey vuelve al Albaicín: la emocionante procesión que Granada esperaba desde hace 12 años
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • El Obispado de Córdoba da un paso histórico: el Cristo de la Confianza ya es Pro-Hermandad

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress