Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Semana Santa Cádiz 2025: Horario e itinerario de la Virgen de los Dolores de Servitas en el Viernes de Dolores

Semana Santa Cádiz 2025: Horario e itinerario de la Virgen de los Dolores de Servitas en el Viernes de Dolores

Publicado el 11/04/202511/04/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Semana Santa Cádiz 2025: Horario e itinerario de la Virgen de los Dolores de Servitas en el Viernes de Dolores

El Viernes de Dolores marca el comienzo de la Semana Santa gaditana con la salida procesional de la Virgen de los Dolores, titular de la Venerable Orden Tercera de Servitas. Desde la iglesia de San Lorenzo, en el corazón de la calle Sagasta, esta procesión inaugura las vísperas con un cortejo sobrio y elegante que refleja la esencia de una orden seglar profundamente arraigada en la ciudad. A continuación, te ofrecemos todos los detalles sobre el horario, itinerario y momentos clave para disfrutar de esta jornada única en la Semana Santa de Cádiz 2025.

Una tradición centenaria

La Orden de Servitas, fundada en Florencia en 1233 por siete caballeros que meditaban sobre el dolor de María, llegó a Cádiz en 1727 gracias a la bula entregada por el fraile capuchino Francisco Jaén al obispo Lorenzo Armengual. Establecida en la parroquia de San Lorenzo, esta orden seglar –no una hermandad al uso– se distingue por su devoción a la Virgen de los Dolores, cuya imagen, de escuela genovesa del siglo XVIII, fue coronada canónicamente en 2011. El paso de palio, con su terciopelo negro bordado en oro por Esperanza Elena Caro (1943) y orfebrería de Seco Velasco y Villarreal, es una joya del patrimonio cofrade gaditano.

Horario y recorrido de la procesión

La procesión de la Virgen de los Dolores recorrerá las calles de Cádiz con la siguiente planificación:

  • Salida: 19:00 (Cruz de Guía) / 19:20 (Paso de la Virgen)
  • Catedral: 20:45 (Cruz de Guía) / 21:05 (Paso de la Virgen)
  • Salida de la Catedral: 21:05 (Cruz de Guía) / 21:25 (Paso de la Virgen)
  • Candelaria: 21:40 (Cruz de Guía) / 22:00 (Paso de la Virgen)
  • Palillero: 22:30 (Cruz de Guía) / 22:55 (Paso de la Virgen)
  • Recogida: 00:10 (Cruz de Guía) / 00:40 (Paso de la Virgen)

Itinerario: Sagasta, Hospital de Mujeres, Plaza la Libertad, Plaza Topete (Plaza de las Flores), Compañía, Plaza de Pío XII, Arquitecto Acero, Estación de Penitencia en la Santa Iglesia Catedral, Arquitecto Acero, Plaza de Pío XII, Compañía, Santiago, Plaza Candelaria, Montañés, Plaza Palillero, Novena, San Miguel, Plaza Gaspar del Pino, Benjumeda, Sagasta.

El recorrido, de aproximadamente 1,6 km, lleva a la Virgen desde el barrio de San Lorenzo hasta la Catedral, donde realiza su estación de penitencia, para luego regresar por calles emblemáticas del centro histórico.

Detalles de la procesión

  • Imagen: La Virgen de los Dolores, atribuida a la escuela genovesa del siglo XVIII, sustituyó a la primitiva talla de José Montes de Oca (1729), que aún se venera en una hornacina exterior en Sagasta. Su expresión serena y sus lágrimas de cristal capturan la devoción gaditana.
  • Paso: El palio, con bordados en oro sobre terciopelo negro y un manto del siglo XIX restaurado en 2002, es dirigido por el veterano capataz José Julio Reyero Cánovas.
  • Cortejo: Unos 120 penitentes, vestidos con túnica negra, escapulario y antifaz, acompañan a la Virgen, junto a más de 40 monaguillos, creando una atmósfera de solemnidad.
  • Música: La Banda de Música Maestro Tejera de Sevilla, una de las formaciones más prestigiosas, interpreta un repertorio clásico con piezas como Ecce-Homo y Amarguras, realzando la elegancia del cortejo.
  • Estrenos: En 2025, la Orden no presenta novedades patrimoniales, pero el cortejo mantiene el brillo de su restaurado cuadro central en el altar mayor, estrenado en 2024 por el 250º aniversario de la capilla.

Momentos para no perderse

  • Salida desde San Lorenzo (19:00-19:20): La Virgen cruza el dintel de la iglesia de Sagasta bajo los sones de Ecce-Homo, a menudo acompañada por una saeta desde un balcón cercano, un instante que eriza la piel.
  • Oración en Montañés (21:40-22:00): La visita a las hermanas concepcionistas en el monasterio de la calle Montañés es un momento de recogimiento único, con un rezo que une a la Orden con esta comunidad.
  • Paso por Gaspar del Pino y recogida (00:10-00:40): El tramo final, con la Virgen avanzando por calles estrechas hacia su templo, ofrece una despedida íntima y emocionante, especialmente en la Plaza Gaspar del Pino.

Relacionado

Cádiz Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: Semana Santa Sevilla 2025: Pronóstico del tiempo para el Viernes de Dolores – Lluvias y procesiones en juego
Entrada siguiente: Semana Santa Cádiz 2025: Pronóstico del tiempo para el Viernes de Dolores, ¿Cómo afectarán lluvia y viento a las procesiones?

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress