La Semana Santa de Málaga 2025, que se celebrará del 13 al 20 de abril, llega con ajustes destacados en los itinerarios de varias cofradías, diseñados para optimizar los recorridos procesionales y adaptarse a las dinámicas urbanas de la ciudad. Entre los cambios más relevantes se encuentra la nueva posición de la Muy Antigua, Venerable y Pontificia Archicofradía Sacramental de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Redención y Nuestra Señora de los Dolores, conocida como Dolores de San Juan, en el Viernes Santo, un movimiento planificado para 2024 pero frustrado por la lluvia. Este año, la hermandad estrenará horario y trayecto, dinamizando la jornada y facilitando la organización del cortejo en el centro histórico, lo que permitirá a los fieles disfrutar de una disposición renovada que promete realzar la solemnidad del día.
Otro cambio significativo afecta a la Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús a su Entrada en Jerusalén, María Santísima del Amparo y San Juan Evangelista, popularmente conocida como Pollinica, que adelantará su salida del Domingo de Ramos 15 minutos, iniciando a las 09:45 horas en lugar de las 10:00. Este ajuste responde a la necesidad de mejorar la fluidez en las primeras horas de la jornada, evitando acumulaciones con otras hermandades y garantizando un paso más cómodo por el centro. Asimismo, la Real, Muy Ilustre, Venerable y Antigua Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Columna y María Santísima de la O (Gitanos) y la Pontificia y Real Archicofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno del Paso y María Santísima de la Esperanza regresarán a la calle Carretería, un enclave que, tras su remodelación, se consolida como favorito entre las cofradías por su estética y funcionalidad, ofreciendo estampas inéditas con Gitanos el Lunes Santo y Esperanza el Jueves Santo, dos de las devociones más arraigadas de Málaga. Estos cambios estratégicos reflejan la evolución de la Semana Santa malagueña, equilibrando tradición y modernidad para enriquecer la experiencia de fieles y visitantes en 2025.


