Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Semana Santa de Sevilla 2025: los retrasos en Campana alcanzaron hasta 99 minutos el Domingo de Ramos

Semana Santa de Sevilla 2025: los retrasos en Campana alcanzaron hasta 99 minutos el Domingo de Ramos

Publicado el 08/08/202508/08/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Semana Santa de Sevilla 2025: los retrasos en Campana alcanzaron hasta 99 minutos el Domingo de Ramos

La Semana Santa de Sevilla 2025 dejó un balance preocupante en cuanto a los tiempos de paso por la Carrera Oficial, especialmente en la zona de Campana. El incremento del número de nazarenos en la mayoría de las cofradías, unido a parones puntuales, provocó demoras notables que el Consejo de Hermandades deberá analizar de cara a 2026.

Domingo de Ramos: la jornada más afectada

El Domingo de Ramos registró el mayor retraso de la Semana Santa 2025, alcanzando los 99 minutos. Pese a los ajustes de orden de paso en algunas hermandades, la acumulación de incidencias impidió recuperar el tiempo.
Uno de los parones más relevantes se produjo cuando el paso del Cristo de la Buena Muerte, de la Hermandad de la Hiniesta, quedó detenido más de 20 minutos en la Plaza del Duque debido a la falta de poda de un árbol. Este hecho provocó que la Virgen del Socorro cruzara la Carrera Oficial prácticamente sin público y que el palio de la Virgen de la Estrella entrara en su templo a las 04:09 horas.

El reparto de retrasos en esta jornada fue el siguiente:

  • Jesús Despojado: 9 minutos
  • Hiniesta: 21 minutos
  • La Paz: 8 minutos
  • La Cena: 3 minutos
  • San Roque: 2 minutos
  • Amargura: 6 minutos
  • Estrella: 11 minutos
  • Amor (con la incorporación del cortejo de la Borriquita): 39 minutos

Miércoles Santo: 25 minutos de demora

El Miércoles Santo acumuló un total de 25 minutos de retraso. La Hermandad de las Siete Palabras fue la que más contribuyó a la demora con 10 minutos, mientras que el Carmen no dejó retraso alguno y el Buen Fin incluso recuperó 2 minutos.
Otros tiempos:

  • Lanzada, Panaderos y Cristo de Burgos: 4 minutos cada una
  • Sed y Baratillo: 2 minutos
  • San Bernardo: 1 minuto

Jueves Santo: 37 minutos de retraso

El Jueves Santo también registró demoras importantes, llegando a 37 minutos. La Hermandad de Pasión sumó 15 minutos y las Cigarreras 11 minutos, favorecidas por el aumento histórico de nazarenos tras su salida desde la iglesia de Los Terceros.
Otros datos:

  • Exaltación: 7 minutos
  • Monte-Sión: 3 minutos
  • Negritos y Quinta Angustia: 2 minutos
  • El Valle recuperó 1 minuto

Madrugá: 61 minutos de demora

La Madrugá es tradicionalmente una jornada con gran acumulación de nazarenos y, en 2025, sumó 61 minutos de retraso. Aunque no se difundieron oficialmente los datos de cada hermandad, se constató que Los Gitanos llegaron a las primeras luces del día.

Viernes Santo: solo 8 minutos de retraso

El Viernes Santo fue más fluido, con apenas 8 minutos de retraso total:

  • Cachorro: 4 minutos
  • Carretería, La O y Montserrat: 2 minutos cada una
  • Sagrada Mortaja: 1 minuto
  • Soledad de San Buenaventura recuperó 1 minuto
  • San Isidoro recuperó 2 minutos

Sábado Santo y Domingo de Resurrección: mínimas demoras

El Sábado Santo solo acumuló 5 minutos de retraso:

  • El Sol y Soledad de San Lorenzo: 6 minutos cada una
  • Trinidad: 2 minutos
  • Servitas recuperó 3 minutos
  • Santo Entierro recuperó 6 minutos

En el Domingo de Resurrección, la Hermandad sumó 7 minutos de retraso.

Un reto para el Consejo de Hermandades

Los datos evidencian que el reparto de horarios y la gestión de imprevistos serán aspectos clave para la Semana Santa de 2026. El Consejo de Hermandades tendrá que buscar soluciones que permitan equilibrar el paso de las cofradías por Campana y minimizar las demoras en Carrera Oficial.

Relacionado

Sevilla Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Alhaurín el Grande vive sus Fiestas 2025 en honor a la Virgen de Gracia con cultos, procesiones y tradición
Entrada siguiente: El Nazareno de Fuente Palmera contará con la Banda de las Tres Caídas en su salida extraordinaria

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress