Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Semana Santa Huelva 2025: Guía de horarios e itinerarios del Viernes de Dolores – Prado y Dolores abren la pasión onubense

Semana Santa Huelva 2025: Guía de horarios e itinerarios del Viernes de Dolores – Prado y Dolores abren la pasión onubense

Publicado el 11/04/202511/04/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Semana Santa Huelva 2025: Guía de horarios e itinerarios del Viernes de Dolores – Prado y Dolores abren la pasión onubense

El Viernes de Dolores llega a Huelva como un suspiro de devoción, marcando el inicio de la Semana Santa con las primeras túnicas blancas y moradas en las calles. Este día, las hermandades de la Virgen del Prado y la Virgen de los Dolores llenan de fervor los barrios del Higueral y Las Colonias, convirtiendo la jornada en un verdadero pórtico de la pasión onubense. A continuación, te presentamos una guía completa con los horarios, itinerarios y detalles imprescindibles para disfrutar de estas procesiones el 11 de abril de 2025, diseñada para que vivas al máximo la esencia cofrade de Huelva.

Un día mariano en el corazón de Huelva

El Viernes de Dolores es el día más dedicado a las dolorosas en la Semana Santa onubense, un momento donde la ciudad se vuelca con dos Vírgenes que encarnan tradición y juventud. La Virgen del Prado, desde el barrio del Higueral, y la Virgen de los Dolores, desde Las Colonias, protagonizan procesiones que unen generaciones de cofrades y vecinos. Con recorridos que serpentean por calles emblemáticas, estas hermandades marcan el comienzo de una semana cargada de fe y emoción.

Horarios e itinerarios de las procesiones

  1. Hermandad de la Virgen del Prado (Higueral)
    • Horario:
      • Salida: 18:15 (Cruz de Guía)
      • Recogida: 23:20 (Cruz de Guía)
    • Itinerario: Parroquia de San Pablo, Costa Rica, Plaza de Fuentepiña (incorporación del paso de Nuestra Señora del Prado en su Dolor desde la carpa), Escacena del Campo, Costa Rica, Sainete, El Granado, Sanlúcar de Guadiana, Antonio Machado, Villablanca, Escacena del Campo, Sanlúcar de Guadiana, Alanís de la Sierra, Camarada López Luque, Camarada Jaime Beneyto, Camarada Montiel Pichardo (lateral de los números pares), Camarada Juan Cerrejón, zona peatonal de soportales, Avenida Alcalde Federico Molina Orta, Avenida de las Fuerzas Armadas, Fernando Alvarado, Plaza José María Labrador (Parque de la Luz), Cabezas Rubias, Escacena del Campo, Plaza de Fuentepiña, Templo.
    • Detalles: La procesión arranca desde una carpa en la Plaza de Fuentepiña debido a las limitaciones de altura de la Parroquia de San Pablo, un detalle que añade singularidad al cortejo. La Virgen del Prado, acompañada por nazarenos de túnica blanca y capa verde, recorre el Higueral en un itinerario que abraza el barrio con momentos de gran fervor, como el paso por el Parque de la Luz. La banda de música municipal de Huelva aporta solemnidad con marchas clásicas. Momento clave: La incorporación del paso en la Plaza de Fuentepiña, un instante vibrante donde el barrio se une en aplausos.
  2. Hermandad de la Virgen de los Dolores (Las Colonias)
    • Horario:
      • Salida: 19:00 (Cruz de Guía)
      • Recogida: 00:15 (Cruz de Guía)
    • Itinerario: Parroquia de los Dolores, Pbro. Manuel López Vega, Avenida Cristóbal Colón, Rio Tinto, Plaza de Nuestra Señora de los Dolores, Prolongación de Pérez Galdós (Residencia de Mayores «Santa Ángela»), Pérez Galdós, Don Bosco, Avenida Cristóbal Colón, Guadalcanal (Comandancia de la Guardia Civil), Juan Salvador, Juan Mateo Jiménez, Pérez Galdós, Pbro. Manuel López Vega, Templo.
    • Detalles: La Virgen de los Dolores, titular de la Hermandad de la Lanzada, procesiona bajo un palio bordado que resplandece en Las Colonias. Con nazarenos de túnica morada y acompañada por la Agrupación Musical Santísimo Cristo de la Victoria, la procesión destaca por su carácter triunfal y el cariño de los vecinos. Momento clave: La visita a la Residencia de Mayores Santa Ángela, donde los ancianos reciben a la Virgen con cánticos y petaladas.

Novedades y tradiciones

Para 2025, la Hermandad del Prado mantiene su singular salida desde la carpa, una solución que garantiza la majestuosidad del cortejo pese a las limitaciones del templo. Por su parte, la Hermandad de los Dolores refuerza su compromiso social con la parada en la residencia de mayores, un gesto que simboliza la caridad cofrade. Ambas procesiones, aunque marcadas por trayectorias diferentes –una joven y otra de honda raigambre–, comparten el espíritu mariano que define este día en Huelva.

Relacionado

Huelva Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: Semana Santa Cádiz 2025: Pronóstico del tiempo para el Viernes de Dolores, ¿Cómo afectarán lluvia y viento a las procesiones?
Entrada siguiente: Semana Santa Huelva 2025: Pronóstico del tiempo para el Viernes de Dolores – Lluvia, viento y su impacto en las procesiones

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress