Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Septiembre 2025 se llena de procesiones extraordinarias en Andalucía: dos Magnas y una Coronación Canónica

Septiembre 2025 se llena de procesiones extraordinarias en Andalucía: dos Magnas y una Coronación Canónica

Publicado el 26/08/202526/08/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Septiembre 2025 se llena de procesiones extraordinarias en Andalucía: dos Magnas y una Coronación Canónica

El mes de septiembre llega con una de las agendas cofrades más intensas de los últimos años. Tras un verano marcado por las procesiones patronales, Andalucía y Ceuta vivirán en 2025 un calendario extraordinario con decenas de salidas, entre ellas dos procesiones Magnas —en Huelva y Lucena— y la esperada Coronación Canónica de la Divina Pastora de Santa Marina en Sevilla.

Primeros días de septiembre: Cádiz, Huelva y Málaga marcan el inicio

La agenda cofrade arranca el 31 de agosto en Cumbres Mayores (Huelva) con la salida extraordinaria de la Virgen de la Esperanza.
A partir del 1 de septiembre, Cádiz se convierte en punto clave con la peregrinación del Nazareno de Santa María, que vivirá diferentes etapas hasta el sábado 6.

Ese mismo día, el 6 de septiembre, coincidirán varias procesiones destacadas:

  • Virgen de la Piedad en Vélez-Málaga (75 aniversario fundacional).
  • Virgen de la Soledad en Isla Cristina (50 aniversario fundacional).
  • Jesús Nazareno en Vejer de la Frontera (400 aniversario de la hechura).
  • Continuación de la peregrinación del Nazareno de Cádiz.

13 y 14 de septiembre: Ceuta, Sevilla y Almería en el foco

El sábado 13 de septiembre se vivirán hasta cinco procesiones extraordinarias:

  • Jesús de la Flagelación en Ceuta (centenario fundacional).
  • Nazareno el Pobre en Vélez-Málaga (75 aniversario de la hechura).
  • Virgen de la Anunciación en Sevilla (50 aniversario fundacional).
  • Inmaculada Concepción Coronada en Castilleja de la Cuesta (625 aniversario concepcionista).
  • Virgen de la Sangre en Gerena, que recibirá la medalla de la ciudad.

El domingo 14 de septiembre, será el turno del Cristo del Perdón y de los Afligidos en Vélez-Rubio (Almería), conmemorando su 75 aniversario fundacional.

Córdoba y Sevilla: traslados y Vía Crucis en la antesala de grandes salidas

En Córdoba, el 12 de septiembre el Señor del Huerto será trasladado a San Ignacio de Loyola, antes de celebrar el Vía Crucis Misionero el viernes 19 junto al Cristo del Amor. Un día después, protagonizará su procesión extraordinaria acompañado por la Agrupación Musical de la Redención.

El 19 de septiembre, Sevilla vivirá también la salida extraordinaria del Cristo de las Aguas y la Virgen del Mayor Dolor, con motivo del 275 aniversario de la hermandad.

20 de septiembre: Magna Mariana en Huelva y numerosas procesiones

El sábado 20 de septiembre se convertirá en jornada histórica para la Semana Santa de Andalucía con la celebración de la Magna Mariana de Huelva, en la que participarán más de veinte imágenes coronadas, cerrando el cortejo la patrona, la Virgen de la Cinta.

Ese mismo día también habrá procesiones extraordinarias en:

  • Linares con la Borriquilla.
  • Torredelcampo con el Nazareno y la Aurora.
  • Ciudad Real, Loja, Córdoba, San Fernando, Barbate y La Línea.
  • Salamanca, Valladolid y Ávila, con distintas advocaciones de la Esperanza y las Angustias.

27 y 28 de septiembre: Coronación en Sevilla y Magna en Lucena

El último fin de semana de septiembre estará marcado por dos acontecimientos de primer nivel:

  • El sábado 27, Sevilla vivirá la Coronación Canónica de la Divina Pastora de Santa Marina, una de las citas más esperadas del año.
  • Ese mismo día, Lucena celebrará su Magna Pasionista 2025, con 18 pasos y presidida por la Virgen de Araceli.

Además, el 27 habrá salidas extraordinarias en Montoro, Antequera, Salamanca, Baza, San Juan de Aznalfarache y Alcalá del Valle. Ese día también se celebrará una Magna en Gandía, enmarcada en el Encuentro Nacional de Cofradías.

El domingo 28 de septiembre, Sevilla pondrá el broche final con la procesión extraordinaria de la Divina Pastora de Santa Marina, en el marco de su Coronación Canónica.

Relacionado

Andalucía Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Horario e Itinerario Procesión de Gloria de La Virgen de los Dolores Coronada, Patrona de Camas, el 14 de septiembre del 2025
Entrada siguiente: La Hermandad de la Bella presenta el cartel de su participación en la Magna Mariana Jubilar de Huelva 2025

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress