Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Septiembre cofrade: tres Magnas y decenas de procesiones extraordinarias marcarán un mes histórico en Andalucía y España

Septiembre cofrade: tres Magnas y decenas de procesiones extraordinarias marcarán un mes histórico en Andalucía y España

Publicado el 04/09/202504/09/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Septiembre cofrade: tres Magnas y decenas de procesiones extraordinarias marcarán un mes histórico en Andalucía y España

El mes de septiembre de 2025 quedará grabado en la memoria cofrade por la gran cantidad de procesiones extraordinarias y las tres Magnas que recorrerán diferentes puntos de la geografía española. Un calendario cargado de efemérides, coronaciones y aniversarios que sitúan a este mes como uno de los más intensos del año.

Primeras salidas extraordinarias de septiembre

El calendario arranca con fuerza el sábado 6 de septiembre, cuando se celebrarán hasta tres salidas extraordinarias:

  • Jesús Nazareno de Vejer de la Frontera.
  • La Virgen de la Piedad de Vélez-Málaga.
  • Nuestra Señora de la Soledad de Isla Cristina.

La siguiente semana, el sábado 13 de septiembre, será igualmente intensa con procesiones como:

  • La Sangre de Gerena.
  • La Flagelación de Ceuta.
  • El Pobre de Vélez-Málaga.
  • La Virgen de la Anunciación de Sevilla.
  • La Inmaculada de Castilleja de la Cuesta.
  • La Soledad de Córdoba, en un rosario extraordinario.

El domingo 14 de septiembre tendrá lugar la salida extraordinaria del Cristo del Perdón de Vélez-Rubio; mientras que el 17 de septiembre lo hará la Virgen de las Angustias en Valladolid. La agenda continuará el 19 de septiembre con la esperada procesión de la Hermandad de Las Aguas de Sevilla.

El gran día: 20 de septiembre

La fecha del 20 de septiembre será una de las más destacadas del año cofrade. Ese día coincidirán numerosas extraordinarias en distintos puntos de España, además de la esperada Magna Mariana de Huelva.

Procesionarán:

  • La Virgen del Carmen en Barbate.
  • El Mayor Dolor en La Línea de la Concepción.
  • El Nazareno en Loja.
  • La Esperanza en Ávila.
  • La Oración en el Huerto en Córdoba.
  • Las Angustias en Valladolid.
  • Gracia y Esperanza en San Fernando.
  • El Nazareno en Torredelcampo.
  • La Borriquilla en Linares.
  • El Nazareno en Ciudad Real.
  • La Esperanza en Salamanca.

La jornada culminará con la Magna Mariana de Huelva, que reunirá a veinticuatro imágenes coronadas y sacramentales en un acontecimiento histórico dentro del Año Jubilar 2025.

Continuidad en los días posteriores

El 21 de septiembre procesionará la Divina Pastora de Santa Marina de Sevilla, mientras que en Valladolid continuarán los actos extraordinarios de la Virgen de las Angustias los días 24 y 26 de septiembre. Ese mismo 26 de septiembre también saldrá en procesión la Hermandad de los Gitanos de Utrera.

Magna Pasionista de Lucena y Encuentro de Gandía

El 27 de septiembre será igualmente una fecha histórica. En Lucena tendrá lugar la Magna Pasionista, organizada por la Agrupación de Cofradías, que ya ha hecho públicos los horarios e itinerarios de todas las hermandades participantes. Ese mismo día, en Gandía, se celebrará el Encuentro Nacional de Cofradías, que reunirá a 27 pasos y tronos procesionales de toda España.

Además, el 27 de septiembre habrá otras extraordinarias como:

  • La Oración en el Huerto en Alcalá la Real.
  • Nuestra Señora de los Dolores en San Juan de Aznalfarache.
  • La Misericordia en Alcalá del Valle.
  • La Reina de los Ángeles en Córdoba (procesión que se celebra cada cinco años).
  • Las Angustias en Valladolid.
  • La Virgen del Carmen en Montoro.
  • La Pollinica en Antequera.
  • La Virgen de los Dolores en Baza.

El ciclo se cerrará el domingo 28 de septiembre, cuando volverá a salir en Sevilla la Pastora de Santa Marina y en Cabra la Virgen de la Sierra, patrona de la localidad.

Un mes cofrade irrepetible

Con este amplio calendario, septiembre de 2025 se convierte en un mes irrepetible en el panorama cofrade, con tres Magnas históricas (Huelva, Lucena y Gandía) y más de una treintena de procesiones extraordinarias repartidas por toda España.

Relacionado

España Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Ronda presenta el cartel del Centenario Fundacional de las Hermanas de la Cruz (1925-2025)
Entrada siguiente: Estas son Todas las procesiones en la provincia de Sevilla para el 8 de septiembre, festividad de la Natividad de la Virgen

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress