Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Será uno de los grandes estrenos de la próxima Semana Santa de Córdoba

Será uno de los grandes estrenos de la próxima Semana Santa de Córdoba

Publicado el 24/01/202220/01/2022 Por CofradiasTv No hay comentarios en Será uno de los grandes estrenos de la próxima Semana Santa de Córdoba

La de 2022 está llamada a ser la Semana Santa del retorno a la normalidad, esto es, la que vuelva a disfrutarse con procesiones por las calles de Córdoba. Y una de las más esperadas será, sin duda, la de la hermandad del Huerto, que presentará uno de los grandes estrenos patrimoniales de las cofradías cordobesas, el techo de palio de María Santísima de la Candelaria.

Unos trabajos que se están ultimando en el taller del bordador astigitano, Jesús Rosado, y de los que la cofradía del Domingo de Ramos ha compartido un adelanto, que promete un gran resultado.

Cabe recordar que el diseño y ejecución del techo de palio de la Candelaria  fueron aprobados en un cabildo de hermanos en 2019. En ese momento, desde la corporación de San Francisco se apuntaba que “el estilo, ya marcado y definido desde hace muchos años, tiene su referencia principal es un antiguo frontal de altar existente en la parroquia de la Asunción de la localidad de Montemayor, el cual es obra del platero cordobés, Damián de Castro (S. XVIII)”.

En cuanto a la ejecución del bordado del techo de palio de la Candelaria, “se confía en Jesús Rosado Borja, bordador ecijano de reconocido prestigio y que ya hizo una magnífica obra en la anterior fase del bordado del palio de María Santísima de la Candelaria”. Y se detallaba que “la gloria central será una creación al óleo sobre lienzo belga de Raúl Berzosa, inspirada en una talla existente en la sillería del Coro de la Santa Iglesia Catedral de nuestra ciudad de Córdoba, que representa la Presentación del niño Jesús en el Templo, realizada por Pedro Duque Cornejo en el siglo XVIII”.

Lavozdecordoba

Relacionado

Córdoba Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: ¿Cómo se airea el interior de los pasos?
Entrada siguiente: Susto en la Función del Quinario de San Roque de Sevilla

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.