Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Sevilla acogerá el VI Ciclo de Conciertos Cristo de la Sopa durante la Cuaresma de 2026

Sevilla acogerá el VI Ciclo de Conciertos Cristo de la Sopa durante la Cuaresma de 2026

Publicado el 20/11/202520/11/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Sevilla acogerá el VI Ciclo de Conciertos Cristo de la Sopa durante la Cuaresma de 2026

Sevilla volverá a convertirse en epicentro de la música procesional durante la Cuaresma de 2026 con la celebración del VI Ciclo de Conciertos Cristo de la Sopa, una cita organizada por la Agrupación del Cristo de los Desamparados y María Santísima de la Salud junto a la Comunidad de Carmelitas Descalzos del Santo Ángel. El certamen, ya consolidado como un referente absoluto en Andalucía y con creciente eco en el panorama cofrade nacional, presenta este año un formato renovado y más concentrado.

Un ciclo renovado para reforzar la Cuaresma

La organización ha decidido que esta sexta edición reduzca su programación a los viernes y sábados de Cuaresma, eliminando así los conciertos previos al Miércoles de Ceniza. Con esta reestructuración, el ciclo busca intensificar el carácter musical propio del tiempo cuaresmal, sin perder su esencia ni su dimensión espiritual.

Desde sus inicios, el Cristo de la Sopa se ha consolidado como un espacio donde música, tradición y solidaridad se dan la mano. Esa impronta se mantendrá en 2026 con mayor fuerza.

Un modelo caritativo que crece

La entrada seguirá siendo gratuita, como siempre, y durante los conciertos se realizará la tradicional recogida de limosna “para el pan de los pobres”, conducida por auxiliares de las bandas y voluntarios de la Agrupación.

Los Carmelitas Descalzos asumirán nuevamente todos los gastos organizativos. Como novedad, las bandas participantes podrán realizar un donativo voluntario, que se sumará a lo recaudado entre el público. Todo ello irá destinado íntegramente al proyecto de Caridad de la Agrupación, núcleo del espíritu del ciclo.

Programación oficial del VI Ciclo Cristo de la Sopa (2026)

Febrero

18 de febrero (Miércoles de Ceniza)
Banda de Música Municipal de la Puebla del Río

20 de febrero
Banda de Nuestra Señora de las Nieves de Olivares

21 de febrero
Banda de Cornetas y Tambores Esencia

27 de febrero
Banda Filarmónica Ciudad de Bollullos

28 de febrero
Banda de Música de Hinojosa del Duque

Marzo

6 de marzo
Banda de Música María Santísima de la Victoria (Las Cigarreras)

7 de marzo
Agrupación Musical Santísimo Cristo de la Salud (Alcalá la Real)

13 de marzo
Sociedad Filarmónica de Albaida del Aljarafe

14 de marzo
Sociedad Filarmónica Nuestra Señora del Carmen de Salteras

Clausura

21 de marzo
Sociedad Filarmónica de Pilas

Un certamen que refuerza la identidad musical de la Cuaresma sevillana

El Cristo de la Sopa vuelve a presentarse como uno de los ciclos musicales más valorados de la ciudad, donde la música sacra cofrade se convierte en antesala sonora de la Semana Santa. Con una selección de formaciones de primer nivel y un público cada vez más fiel, la edición de 2026 aspira a consolidar aún más este espacio único de arte, devoción y caridad.

Sevilla acogerá el VI Ciclo de Conciertos Cristo de la Sopa durante la Cuaresma de 2026

Relacionado

Sevilla Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: San Fernando anuncia a los protagonistas de las Glorias 2026: Moisés Posada será el pregonero y Jaime J. Sánchez firmará el cartel
Entrada siguiente: La Virgen de Gracia y Esperanza realizará un traslado extraordinario por el Año Jubilar en El Puerto de Santa María

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • La Policía Nacional deja de escoltar los pasos en las procesiones extraordinarias de Sevilla: así afecta al creciente calendario cofrade
  • Roma abre la puerta a un consenso histórico para unificar la fecha de la Semana Santa
  • Terremoto en la Iglesia española: El Vaticano acepta la renuncia de Zornoza tras una denuncia por abusos sexuales
  • Jaén se prepara para su Romería 2025: Revelado el cartel oficial de Santa Catalina
  • Horario e Itinerario Salida Extraordinaria de la Virgen de los Dolores Coronada. Álora 22 de Noviembre del 2025
  • Córdoba y su Madrugada Perdida: 25 Años sin un Segunda Cofradía en la Noche Más Esperada

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress