El 2024 será recordado como uno de los años más prolíficos en salidas extraordinarias en la historia de la Sevilla cofrade. La ciudad ha sido escenario de innumerables procesiones vinculadas a eventos de gran relevancia, destacando especialmente el II Congreso de Hermandades y Piedad Popular. Este sábado 21 de diciembre, Sevilla vivirá las dos últimas procesiones del año con la Virgen del Socorro y el Cristo de San Agustín, cerrando un ciclo de fervor y devoción que ha marcado a la ciudad.
El regreso de la Virgen del Socorro
La jornada comenzará temprano, a las 9:15 de la mañana, con el regreso de la Virgen del Socorro a la Iglesia del Salvador. La titular de la Hermandad del Amor será acompañada musicalmente por la Banda de Música Nuestra Señora de la Victoria (Las Cigarreras), transitando un recorrido cargado de simbolismo por el corazón de Sevilla:
- Itinerario:
Plaza Virgen de los Reyes, Cardenal Amigo Vallejo, Alemanes, Argote de Molina, Francos, Chapineros, Álvarez Quintero y Plaza del Salvador. - Hora prevista de entrada: 10:30.
Un momento histórico con el Cristo de San Agustín
Por la noche, a las 20:30, Sevilla vivirá un acontecimiento histórico: la salida procesional del Santísimo Cristo de San Agustín, una imagen que no procesionaba sobre paso desde hace cien años. La procesión, organizada por la Hermandad de San Roque, recorrerá las calles de Sevilla desde la Catedral hasta la Parroquia de San Roque, donde culminará a las 00:15.
- Itinerario:
Puerta de Palos, Plaza Virgen de los Reyes, Mateos Gago, Fabiola, Madre de Dios, San José, Muñoz y Pavón, Cabeza del Rey Don Pedro, Águilas, San Esteban, Puerta Carmona, Plaza de San Agustín, San Alonso de Orozco, Úbeda, Juan de Vera, Plaza Carmen Benítez y entrada en la Parroquia de San Roque.
La procesión contará con el acompañamiento musical de la Banda de la Cruz Roja de Sevilla, añadiendo solemnidad y emoción a este evento único.
Un año inolvidable para la Sevilla cofrade
El 2024 ha sido testigo de un número excepcional de salidas extraordinarias, destacando no solo por la cantidad, sino también por el valor devocional y patrimonial de las imágenes que han procesionado. La celebración del II Congreso de Hermandades y Piedad Popular ha sido el epicentro de muchas de estas salidas, contribuyendo a hacer de este año un hito en la tradición cofrade de Sevilla.


