El Ayuntamiento de Sevilla acogió en el Salón Colón de la Casa Consistorial la presentación oficial de los actos, cultos y cartel conmemorativo del 475 aniversario de la Hermandad de la Carretería, obra del pintor Raúl Jiménez Toral. El acto estuvo presidido por el delegado de Fiestas Mayores, Manuel Alés, acompañado por la junta de gobierno de la corporación del Arenal.
Una hermandad ligada al Puerto de Indias
Durante su intervención, Manuel Alés recordó el encuentro que meses atrás mantuvo el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, con la hermandad presidida por su hermano mayor, Miguel Ángel Moreno, donde se trazaron las líneas de este aniversario.
El delegado destacó la importancia de esta cofradía del Viernes Santo, fundada en el siglo XVI por el gremio de toneleros, subrayando su estrecha vinculación con el histórico Puerto de Indias y con el barrio del Arenal:
“Hoy la Carretería sigue siendo una entidad vertebradora del barrio y un tesoro de la ciudad, custodiado en su hermosa capilla de la antigua calle Valflora”.
Asimismo, felicitó a la corporación por su labor social y su apuesta por la conservación del patrimonio, resaltando el papel de las hermandades como elementos fundamentales de la vida sevillana.
Actos y cultos del 475 aniversario
- 8 de septiembre: Misa solemne en honor de Nuestra Señora de la Luz Gloriosa, a las 20:30 h., en la Capilla de la Carretería.
- Domingo 14 de septiembre: Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz. Tras la misa de las 11:00 h. se celebrará besamanos extraordinario a Nuestra Señora de la Luz.
- Sábado 25 de octubre: Recorrido guiado por los lugares históricos donde ha residido la archicofradía en sus casi cinco siglos, a cargo del profesor Alfonso Álvarez-Ossorio.
- Noviembre: Ciclo de conferencias de formación con catedráticos e historiadores como Andrés Luque Teruel, Fuensanta García de la Torre, Rafael Mauricio Pérez García y Manuel Fco. Fernández Chaves. Se celebrarán los sábados 8, 15 y 29, tras la eucaristía (21:00 h.).
- Sábado 22 de noviembre: Misa Pontifical presidida por el arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses, en la Capilla de la Carretería.
Una fundación marcada por la luz
El origen de la hermandad se remonta a mediados del siglo XVI, cuando un tonelero llamado Pedro Luis encontró, junto a un grupo de jóvenes, una intensa luz en un pasadizo de las alcantarillas que unían el arroyo Tagarete con el Guadalquivir, en la zona de los Húmeros de la Carretería. Allí hallaron una pequeña imagen de la Virgen de Gloria, que recibió la advocación de la Luz.
Desde aquel momento se erigió una corporación en el Hospital de San Andrés, que con el tiempo alcanzó el rango de penitencia. En 2025 cumple 475 años de historia al servicio de Sevilla.


