El evento reunirá a todas las hermandades de la Divina Pastora de Andalucía en conmemoración del 275 aniversario del fallecimiento del religioso capuchino Fray Isidoro de Sevilla.
Sevilla se prepara para vivir una jornada de especial relevancia espiritual y patrimonial con motivo del Santo Rosario Magno, que se celebrará el sábado 8 de noviembre, organizado por la Comunidad de Hermanos Capuchinos.
El encuentro reunirá a todas las Hermandades de la Divina Pastora de Andalucía, conmemorando el 275 aniversario del fallecimiento de Fray Isidoro de Sevilla, el religioso capuchino que dio origen a esta devoción mariana en el siglo XVIII.
El evento comenzará a las 11:00 horas en la Parroquia de San Gil, desde donde partirá la comitiva hasta el Convento de los Capuchinos, considerado el lugar de nacimiento de la advocación de la Madre del Buen Pastor. Esta manifestación de fe, netamente sevillana, es una de las más arraigadas en la religiosidad popular andaluza.
Durante el recorrido, el cortejo estará encabezado por el relicario de la primera imagen de la Divina Pastora venerada en el mundo, un símbolo de profundo valor histórico y devocional. Junto a él desfilarán los simpecados de las distintas hermandades pastoreñas y numerosos fieles que podrán incorporarse libremente al rezo del rosario a lo largo del itinerario.
Una vez finalizado el recorrido, la jornada continuará en la Parroquia de la Divina Pastora y Santa Marina, donde se celebrará una Solemne Misa Memorial por el alma de Fray Isidoro de Sevilla, presidida por la Comunidad de Capuchinos y con la presencia de representantes de las hermandades, autoridades eclesiásticas y devotos de toda la región.
Tras la Eucaristía, los asistentes podrán visitar el Coro Bajo del Convento de Capuchinos, donde según la tradición Fray Isidoro tuvo la inspiración de la advocación de la Divina Pastora. En este espacio se llevará a cabo la bendición de nuevos retablos cerámicos ofrecidos por diversas hermandades, en reconocimiento al legado del religioso capuchino.
La jornada concluirá con un ágape fraterno en el compás del convento, fomentando la convivencia entre participantes, con una amplia representación de hermandades y grupos parroquiales vinculados a la devoción pastoreña.
Según la organización, se trata de “una cita histórica que reunirá nuevamente a la familia pastoreña de toda Andalucía, siguiendo el modelo celebrado en el año 2000 por el 250 aniversario”.
El Rosario Magno busca reforzar los lazos entre las hermandades y actualizar el mensaje espiritual de la Divina Pastora, cuya iconografía presenta a la Virgen como guía y protectora del rebaño cristiano. El evento también recuerda la labor de Fray Isidoro como impulsor de una devoción que ha trascendido fronteras y ha generado numerosas hermandades y manifestaciones de fe en Andalucía y América Latina.
Para acompañar la conmemoración, la Hermandad de la Divina Pastora de Capuchinos ha encargado un cartel conmemorativo al artista David Payán, natural de Cantillana y reconocido por su trayectoria en el arte sacro contemporáneo. Esta obra será la imagen oficial del evento, uniendo tradición y arte en torno a una devoción profundamente arraigada en Sevilla.


