Sevilla se prepara para una de las jornadas más intensas del otoño cofrade. Este sábado 4 de octubre de 2025, la capital hispalense será escenario de cinco procesiones extraordinarias que llevarán a distintas imágenes marianas por calles y barrios de la ciudad. Desde primera hora de la mañana hasta la noche, la devoción, la música procesional y los estrenos compondrán una jornada que promete dejar imágenes inolvidables.
Traslado extraordinario de la Esperanza de Triana
La jornada arrancará a las 08:30 horas con el traslado de Nuestra Señora de la Esperanza de Triana desde la Parroquia de Santa Ana hasta San Pío X. El recorrido llevará a la dolorosa por calles emblemáticas de Triana como Pureza, Troya y Betis, hasta llegar a la Plaza de Cuba a las 09:17 h. Posteriormente cruzará el Puente de los Remedios, adentrándose en el Parque de María Luisa y recorriendo enclaves como la Avenida Rodríguez de Casso o la Glorieta de Covadonga.
La llegada a la Parroquia de San Pío X está prevista a las 15:45 h tras recorrer barrios como Bami, la Oliva y Los Bermejales. La procesión contará con el acompañamiento de la Banda de Música de Las Cigarreras.
Procesión extraordinaria de Nuestra Señora del Rosario de La Corona
Ya por la tarde, a las 19:00 h, saldrá desde la Catedral la procesión extraordinaria de Nuestra Señora del Rosario de La Corona, que recorrerá el centro de Sevilla sobre el paso de la Virgen de Guadalupe de San Buenaventura.
El itinerario incluirá enclaves como la Puerta de Palos, Alemanes, García de Vinuesa, Arfe, Adriano, Real de la Carretería, Dos de Mayo, Tomás de Ibarra, Santo Tomás y Plaza del Triunfo, antes de regresar a la Catedral a las 23:00 h. El acompañamiento musical estará a cargo de la Asociación Musical Ecijana (AMUECI).
Nuestra Señora de la Cabeza desde San Juan de la Palma
A la misma hora, 19:00 h, partirá desde San Juan de la Palma la procesión de Nuestra Señora de la Cabeza, que recorrerá calles históricas del centro como Feria, Conde de Torrejón, Amor de Dios, San Andrés, Orfila, Laraña y la Plaza de la Encarnación.
El regreso está previsto a las 23:45 h. Abrirá la comitiva la Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo de los Remedios de Castilleja de la Cuesta, y tras el paso sonará la Banda de Música de la Cruz Roja.
La Divina Enfermera por las calles de San Martín
También a las 19:00 h, la Hermandad de la Lanzada pondrá en la calle a Nuestra Señora de la Esperanza, conocida como la Divina Enfermera. El recorrido se centrará en el entorno de San Martín y San Andrés, transitando por calles como Cervantes, Correduría, Feria y Viriato.
La procesión concluirá a las 22:30 h con los sones de la Banda de Cornetas y Tambores de las Tres Caídas de Triana y la Banda de Música de la Paz de Málaga.
Procesión de la Virgen del Rosario del Barrio León
La primera procesión de la tarde será la de Nuestra Señora del Rosario del Barrio León, que saldrá a las 18:30 h desde la Plaza de San Gonzalo. Su recorrido atravesará calles como Dolores León, Avenida de Coria, Plaza de San Martín de Porres, Evangelista y Francisco Collantes de Teherán, para regresar a su templo en torno a las 23:30 h.
Como gran novedad, la procesión contará con la Banda de Música de La Puebla del Río tras el paso.


