La Hermandad de la Oración en el Huerto de El Puerto de Santa María ha confirmado de manera oficial la suspensión de la salida extraordinaria de María Santísima de Gracia y Esperanza, que había sido prevista para el mes de noviembre de 2025 dentro de los actos del Año Jubilar de la Esperanza.
En un comunicado emitido por la Junta de Gobierno, se informa que, tras elevar formalmente la solicitud al Obispado de Asidonia-Jerez, la corporación ha recibido una resolución negativa que no autoriza la procesión extraordinaria.
El Obispado no concede el permiso
Según ha expresado la hermandad en su escrito, la petición tenía como objetivo «poner en valor el alcance pastoral y devocional» que esta salida procesional representaría tanto para la propia cofradía como para la ciudad de El Puerto. Sin embargo, y aunque no se han hecho públicos los motivos concretos de la negativa, desde la corporación se ha mostrado total respeto y fidelidad a la decisión adoptada por la autoridad eclesiástica.
“Como hermandad que camina en obediencia y comunión con la Iglesia, acatamos con respeto la decisión comunicada”, ha señalado la Junta de Gobierno.
Continuidad en los actos del Año Jubilar
Pese a la suspensión de esta esperada salida extraordinaria, la hermandad ha afirmado que seguirá desarrollando con ilusión el resto de los actos previstos dentro del calendario de celebraciones del Año Jubilar, cuyo lema y espíritu buscan llevar la esperanza a quienes más la necesitan, siguiendo las orientaciones de la bula papal.
Durante los últimos meses, la corporación ha llevado a cabo diversas actividades de carácter formativo, pastoral y asistencial, todas ellas enmarcadas en este Año Jubilar que celebra de forma especial la advocación de la Esperanza.
Una decisión que marca el calendario cofrade portuense
La esperada salida extraordinaria de María Santísima de Gracia y Esperanza había generado gran expectación entre los fieles y devotos, al tratarse de una ocasión única para ver a la titular mariana fuera del calendario habitual de la Semana Santa. Finalmente, el deseo de verla nuevamente procesionar por las calles de El Puerto deberá esperar a una futura ocasión.
Esta decisión del Obispado introduce un cambio importante en el calendario cofrade del municipio y pone de manifiesto el papel de la autoridad eclesiástica en la regulación de las salidas extraordinarias dentro del ámbito de la Iglesia diocesana.

