Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Suspensión de la Procesión Extraordinaria de la Virgen de la Victoria en Málaga por la Salud del Obispo Jesús Catalá

Suspensión de la Procesión Extraordinaria de la Virgen de la Victoria en Málaga por la Salud del Obispo Jesús Catalá

Publicado el 01/05/202501/05/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Suspensión de la Procesión Extraordinaria de la Virgen de la Victoria en Málaga por la Salud del Obispo Jesús Catalá

La Real Hermandad de Santa María de la Victoria, Patrona de Málaga, ha anunciado la suspensión de la procesión extraordinaria programada para este 1 de mayo de 2025, así como el aplazamiento de todos los actos conmemorativos del 150 aniversario de la corporación. La decisión, tomada tras una reunión extraordinaria de la Junta de Gobierno, responde al delicado estado de salud del obispo de Málaga, Jesús Catalá, quien se encuentra ingresado en la UCI tras sufrir una infección derivada de una operación reciente.

Motivos de la suspensión

La Hermandad ha destacado la singular vinculación del obispo Catalá con Santa María de la Victoria, subrayando su papel fundamental en la vida religiosa de la diócesis. Por ello, se ha optado por posponer los eventos previstos, incluyendo la Solemne Misa Estacional en la Catedral de Málaga, programada para el domingo 4 de mayo a las 11:30 h, que iba a ser presidida por el prelado.

En un comunicado oficial, la Hermandad expresó: «Atendiendo al estado delicado de salud de nuestro Obispo y su especial relación con la Patrona, hemos decidido aplazar los actos conmemorativos.» La cofradía ha solicitado la comprensión de los devotos y ha llamado a unirse en oración por la pronta recuperación de Catalá.

Alternativa para los fieles

Como alternativa, la Iglesia de los Santos Mártires Ciriaco y Paula abrirá sus puertas este jueves 1 de mayo a partir de las 17:00 h, permitiendo a los malagueños venerar a Santa María de la Victoria. La imagen, que iba a ser trasladada a la Catedral en el trono de la Pasión, permanecerá expuesta para que los fieles puedan rendirle culto en un ambiente de recogimiento.

Contexto de los actos aplazados

Los eventos formaban parte de la peregrinación extraordinaria iniciada el 11 de enero de 2025, que llevó a la Virgen por siete templos de Málaga en conmemoración del 150 aniversario de la Hermandad. La procesión del 1 de mayo, con salida prevista a las 16:45 h desde los Santos Mártires, iba a ser un momento culminante, seguido por la misa en la Catedral y el traslado de retorno al Santuario de la Victoria el 4 de mayo, visitando la Iglesia de San Felipe Neri y la ermita de San Lázaro.

La Hermandad ha indicado que próximamente se informará sobre la nueva fecha para el traslado de la Patrona a su Basílica y los actos aplazados, manteniendo el compromiso de celebrar este hito con la solemnidad que merece.

Estado de salud del obispo Catalá

El obispo Jesús Catalá permanece en la UCI con pronóstico reservado tras una infección surgida después de tres intervenciones quirúrgicas recientes, incluyendo una operación de próstata y otra por un pólipo en la vejiga. La Diócesis de Málaga ha solicitado oraciones por su recuperación, destacando las muestras de apoyo de hermandades como la Cofradía de Dolores del Puente y la Hermandad de la Crucifixión.

Un mensaje de esperanza

La suspensión de la procesión refleja el profundo respeto de la Hermandad por su obispo y su deseo de priorizar la oración por su salud. Los fieles están invitados a visitar la Iglesia de los Santos Mártires para honrar a la Virgen y unirse en esta súplica colectiva. Este acto de veneración, aunque improvisado, promete ser un momento de unión y fe para Málaga.

Relacionado

Málaga Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: San Fernando Celebra el Año Jubilar 2025 con el Pontifical de la Esperanza y el Traslado de la Virgen de Gracia y Esperanza
Entrada siguiente: El Cartel de las Glorias 2025 de Jaén: Una Obra de Felipe Erena Damas que Exalta al Cristo de Charcales

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress