Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda

Tatuajes de temática religiosa: En la piel de un cofrade

Publicado el 04/04/202103/04/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en Tatuajes de temática religiosa: En la piel de un cofrade
Lea la noticia en CadenaSer

Llevar un tatuaje en la piel ya no es algo extraño, ni asociado a ningún tipo de grupo social. Es algo común y que se ve en el día a día. De los minimalistas a auténticas obras de arte, el mundo de la tinta apenas conoce fronteras y se puede plasmar en la piel casi todo lo que uno pueda imaginar

Los tatuajes representan la personalidad de quien los lleva, lo que es realmente importante para un individuo y, por eso, cada vez con más frecuencia se ven a los titulares de las diferentes cofradías y hermandades de la provincia de Málaga y también de cualquier otra parte de España en la piel de muchas personas. Son tatuajes hiperrealistas, que requieren de un gran trabajo y horas de realización y que, por supuesto, conlleva un reclamo emocional y de responsabilidad para quien lo lleva y lo realiza respectivamente. Jesús Alonso (Jac Alonso) trabaja en 3W Tatto en Torremolinos, su especialidad son los tatuajes realistas. Auténticas piezas que parecen una fotografía o un lienzo.

Su primer tatuaje realista lo realizó en 2015, fue la imagen de María Santísima de la Paz -Cofradía de la Sagrada Cena- y entre sus piezas están el Cautivo, el Señor de la Soledad del Dulce Nombre, la Esperanza o La Piedad de Miguel Ángel. No solo le piden a los titulares de las cofradías, otros clientes prefieren arcángeles o cualquier otro elemento de temática religiosa.

Es una moda que se está convirtiendo en tendencia y cuando un hermano de una cofradía muestra su tatuaje se crea expectación y una cadena. Trabajos de entre seis y ocho horas que son para siempre y que tienen como público principal en género masculino, aunque cada vez son más las mujeres que se tatúan a sus devociones.

Relacionado

Andalucía Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Un año más de espera en Jerez
Entrada siguiente: El balance de una Semana Santa de cal y de arena en Cádiz

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress