Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Terremoto en la Iglesia española: El Vaticano acepta la renuncia de Zornoza tras una denuncia por abusos sexuales

Terremoto en la Iglesia española: El Vaticano acepta la renuncia de Zornoza tras una denuncia por abusos sexuales

Publicado el 15/11/202515/11/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Terremoto en la Iglesia española: El Vaticano acepta la renuncia de Zornoza tras una denuncia por abusos sexuales

El Vaticano ha aceptado oficialmente la renuncia del obispo de Cádiz-Ceuta, Rafael Zornoza Boy, apenas unos días después de que saliera a la luz el testimonio de un antiguo seminarista que lo acusa de presuntos abusos sexuales ocurridos en la década de 1990, cuando el prelado ejercía como formador en el Seminario de Getafe.

La Santa Sede ha acelerado el proceso tras quince meses sin pronunciarse, pese a que Zornoza ya había cumplido los 75 años reglamentarios. La aceptación se hará pública este viernes en el Bollettino del Vaticano. De momento, no habrá sucesor y la diócesis quedará gobernada por un administrador apostólico, previsiblemente uno de los obispos auxiliares de Sevilla.

La decisión llega tras la filtración de la investigación canónica abierta en Roma, la suspensión de actividad anunciada por el propio Zornoza y las valoraciones del presidente de la Conferencia Episcopal, Luis Argüello, y del cardenal de Madrid, José Cobo, quienes reconocieron la “verosimilitud” de la denuncia.

Un relevo precipitado por la presión y la inminente Plenaria Episcopal

Fuentes eclesiales reconocen que la rápida aceptación de su renuncia responde también a la inminente Asamblea Plenaria de los obispos españoles, cuyo comité ejecutivo será recibido el próximo lunes por el papa León XIV. La Conferencia Episcopal no quería llegar a Roma con un obispo en activo investigado por pederastia.

La designación de un administrador apostólico también sirve para alejar a Zornoza del foco mediático, ya que se ha trasladado a vivir a Madrid, y para preparar la llegada del nuevo obispo en un ambiente menos tenso.

Un episcopado dividido y años de tensiones internas en Cádiz

La trayectoria de Zornoza en Cádiz siempre estuvo marcada por la división. Procedente de la diócesis de Getafe, se encontró con un clero y un laicado muy ligados a la línea progresista de sus predecesores. Desde 2011, el obispo gaditano ha afrontado campañas internas de desgaste, aunque hasta ahora no existían denuncias documentadas de abusos.

El testimonio revelado por El País describe un presunto acoso continuado entre los 14 y los 21 años del denunciante —un punto que genera confusión, pues con 14 años no pudo estar aún en el seminario— y que se habría producido en el entorno del Seminario de Getafe.

El lunes, tras conocerse la noticia, Zornoza difundió una nota calificando la acusación de “muy grave y falsa”, además de anunciar la suspensión de toda su agenda pública para defenderse y tratarse de un supuesto cáncer agresivo del que hasta ahora nadie tenía conocimiento.

Un caso mal gestionado y una investigación silenciada durante meses

La investigación comenzó hace cuatro meses, instruida por el Tribunal de la Rota en Roma por delegación del arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses. Pese a ello, Zornoza continuó con su agenda pastoral completa hasta la publicación de la denuncia.

Tampoco ayuda el contexto: durante este tiempo ha habido sede vacante en Roma y en la nunciatura de España, pero esto no impidió que otros obispos más jóvenes que Zornoza fueran relevados recientemente, como los de Córdoba o Urgell. La pregunta ahora es por qué se permitió que todo continuara como si nada.

Las fuentes consultadas apuntan a que la filtración buscaba un impacto directo: estallar justo la semana previa a la Plenaria Episcopal y la visita al Papa. Una “bomba de relojería”, como la describen sectores internos del propio episcopado.

La diócesis entra en un período de interinidad

A partir de ahora, la diócesis de Cádiz-Ceuta quedará en manos de un administrador apostólico, figura que actuará de forma temporal hasta el nombramiento de un nuevo obispo.

Para muchos observadores, es el intento de contener un escándalo que ha estallado en el peor momento posible y que ha puesto en evidencia, una vez más, la falta de transparencia en la gestión de los casos de abusos en el seno del episcopado español.

Según canonistas consultados, la Santa Sede debía aplicar de manera estricta las normas establecidas desde Benedicto XVI para combatir la pederastia, algo que en este caso no se hizo desde el principio, generando un clima de confusión, opacidad y controversia.

Terremoto en la Iglesia española: El Vaticano acepta la renuncia de Zornoza tras una denuncia por abusos sexuales

Relacionado

Cádiz Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: La Macarena rescata la histórica túnica de los “cuernos de la abundancia” del Señor de la Sentencia
Entrada siguiente: La Policía Nacional deja de escoltar los pasos en las procesiones extraordinarias de Sevilla: así afecta al creciente calendario cofrade

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Linares aclara los rumores sobre el posible Vía Crucis Magno de 2027
  • Revolución Musical en la Semana Santa de Málaga 2026: Cambios Históricos en los Acompañamientos
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • La Catedral de Málaga deja claro que solo aprobará la girola si todas las cofradías pasan por ella
  • Horario e Itinerario Salida Extraordinaria de Nuestro Padre Jesús de las Penas. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Terremoto en la Iglesia española: El Vaticano acepta la renuncia de Zornoza tras una denuncia por abusos sexuales

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress