Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda

‘Tijeretazo’ a las cofradías de Almería

Publicado el 14/01/202214/01/2022 Por CofradiasTv No hay comentarios en ‘Tijeretazo’ a las cofradías de Almería

La Semana Santa del año 2019 es la última que vivimos con normalidad y, a priori, la de 2022 tiene todos los puntos para ser la del regreso a las calles. Sin embargo, no todo va a ser igual este año, y no solo por el necesario uso de mascarillas: los presupuestos del Ayuntamiento de Almería traen consigo un tijeretazo a la Semana Santa respecto a los tiempos previos a la pandemia.

Los presupuestos de 2022, aprobados el pasado lunes, contemplan una partida de 100.000 euros como subvención a la Agrupación de Hermandades y Cofradías de la ciudad de Almería. Esta cifra supone un incremento respecto a los dos últimos años – ambos sin procesiones – y un descenso (con trampa) respecto a la última vez que salieron pasos a las calles en la semana de Pasión. Ante esta montaña rusa, lo mejor es tirar de hemeroteca para poder establecer la cronología de una subvención que este año no gustará a todo el mundo.

Tocando techo

Siendo Ramón Fernández-Pacheco alcalde de Almería, la Semana Santa ha ido viendo año a año cómo la partida presupuestaria destinada a la calle Ciprés subía sin parar: 85.000 euros en 2016; 95.000 euros en 2017; 120.000 euros en 2018 y, finalmente, se tocaba techo en 2019 con una subvención de 140.000 euros.

Esta subvención va a parar a las arcas de la Agrupación, pero no se queda ahí. Ese dinero se reparte entre las 26 hermandades que la componen (22 de Pasión y 4 de Gloria), pero no de forma íntegra. Así, en los últimos años, el 80% se reparte (siguiendo como criterio el número de pasos) y el 20% se deja para los gastos y la gestión de la propia Agrupación.

Pero la pandemia lo truncó todo, también en lo económico. Si en 2020 la cantidad presupuestada era de otros 140.000 euros, la llegada del confinamiento obligó al Consistorio a rehacer las cuentas municipales para atender a la emergencia sanitaria. Finalmente, la Agrupación recibió 90.000 euros.

En 2021, sin pasos en la calle y con la economía maltrecha, la subvención municipal al mundo cofrade se quedó tan solo en 25.000 euros, una cantidad que, si bien no fue reprochada en momento alguno, sí ha generado cierta polémica en los corrillos y tertulias cofrades. No en vano, las hermandades recibieron algo más de 400 euros por paso.

Los gastos de 2022

Y, finalmente, en 2022 el Ayuntamiento de Almería multiplica por cuatro su inversión cofrade respecto al ejercicio anterior y, al mismo tiempo, le pega un recorte de 40.000 euros. Así, la partida presupuestaria destinada a la Agrupación es de 100.000 euros.

La cifra podría contentar más o menos al ámbito cofrade, pero hay algo de letra pequeña en esa subvención. De ella no solo tiene que salir la habitual ayuda a las hermandades, sino que también se contempla en ella el empujón que desde la Plaza Vieja darían a la celebración del 75 aniversario de la Agrupación de Hermandades y Cofradías.

No en vano, desde el Consistorio no puede haber más de una partida destinada al mismo organismo. Esos 100.000 euros son los únicos que recibirá la Agrupación en 2022, y será asunto de los de Ciprés de qué forma repartirlos para afrontar los retos de este año.

En principio, según se informó en el plenario de hermanos mayores celebrado el pasado miércoles 12 de enero, el reparto seguiría ajustándose a ese 80%-20% que no afectaría en exceso a la salud económica de las hermandades pero sí pondría en peligro la celebración de un 75 aniversario que aún espera financiación de Diputación, Junta de Andalucía y posibles acuerdos privados.

LaVozdeAlmería

Relacionado

Almería Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: 400 años de fervor a Jesús Nazareno en Puente Genil
Entrada siguiente: 25 de junio de 2022: Día de la Salida Extraordinaria de la Borriquita de Huelva

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025
  • José María Leal realizará la nueva imagen titular de Cristo para la Hermandad de la Sagrada Mortaja de Jerez
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress