Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Todas las bandas y agrupaciones confirmadas para el Rosario Magno Diocesano de Jaén el 4 de octubre de 2025

Todas las bandas y agrupaciones confirmadas para el Rosario Magno Diocesano de Jaén el 4 de octubre de 2025

Publicado el 04/08/202504/08/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Todas las bandas y agrupaciones confirmadas para el Rosario Magno Diocesano de Jaén el 4 de octubre de 2025

La ciudad de Jaén se prepara para vivir un evento cofrade sin precedentes con la celebración del Rosario Magno Diocesano, que tendrá lugar el próximo sábado 4 de octubre de 2025. Este acto especial reunirá a una veintena de imágenes de diferentes parroquias y hermandades de toda la diócesis, representando cada uno de los misterios del Santo Rosario en un recorrido que recorrerá las calles más emblemáticas de la capital jiennense.

Importancia del Rosario Magno Diocesano y su acompañamiento musical

Con motivo del Jubileo convocado para este año, la música será un elemento fundamental en la solemnidad del Rosario Magno. Así, el pasado 15 de julio de 2025, la comisión organizadora firmó un convenio con el Consejo de Bandas de Jaén para garantizar la presencia de destacadas formaciones musicales durante la tarde y noche del viernes 3 de octubre, como antesala a la procesión principal del sábado.

Los conciertos, de aproximadamente 20 minutos de duración, se celebrarán frente a los templos de acogida de las imágenes, hasta la medianoche, cuando todas las bandas realizarán un pasacalles conjunto hasta la Plaza de Santa María, frente a la Catedral.

Además, el día 4 de octubre, antes de iniciarse el rezo y procesión del Rosario, la banda de música Blanco Nájera interpretará varias piezas musicales en la calle Virgen de la Cabeza, punto de encuentro de las hermandades y parroquias.

Formaciones musicales asignadas a cada grupo de misterios

El Rosario Magno estará estructurado en grupos de cinco imágenes, cada uno de los cuales contará con un acompañamiento musical específico hasta llegar a la calle Campanas:

  • Misterios Gozosos:
    • Abriendo: Agrupación Musical Nuestra Señora de las Angustias (Alcalá la Real)
    • Cerrando: Banda de Cornetas y Tambores Expiración
  • Misterios Luminosos:
    • Abriendo: Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Despojado (Jaén)
    • Cerrando: Banda Sinfónica Ciudad de Jaén
  • Misterios Dolorosos:
    • Abriendo: Agrupación Musical Estrella
    • Cerrando: Agrupación Musical Jesús Cautivo (Cazorla)
  • Misterios Gloriosos:
    • Abriendo: Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de los Dolores del Rosario (Baeza)
    • Cerrando: Sociedad Filarmónica Nuestra Señora de la Amargura (Jaén)

Itinerario y detalles organizativos

El Rosario Magno comenzará tras una intensa mañana de traslados desde los distintos templos de origen hacia la calle Virgen de la Cabeza, que será el punto neurálgico de reunión para los 20 pasos procesionales. Algunas corporaciones han anunciado acompañamientos musicales para estos traslados, como la Sociedad Filarmónica de Jaén y el grupo de capilla Capilla Ars.

La procesión se pondrá en marcha desde Virgen de la Cabeza a partir de las 16:00 horas, ascendiendo por la avenida de Madrid hasta la Catedral. En la Carrera Oficial, se han dispuesto 5.000 sillas para los espectadores, con precios entre 15 y 20 euros.

Bandas confirmadas para el Rosario Magno Diocesano

Hasta el momento, se han confirmado las siguientes formaciones musicales para acompañar a las distintas imágenes participantes:

  • Centuria Romana de la Hermandad de la Macarena (Sevilla), tras el paso de la Oración en el Huerto (Andújar).
  • Banda de Cornetas y Tambores Monte Calvario (Martos), tras Jesús Resucitado (Martos).
  • Banda de Música de Bailén, acompañando a la Virgen de Zocueca.
  • Agrupación Musical La Estrella, tras el Señor Resucitado (Jaén).
  • Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Rosario (Linares), tras la Santa Cena.
  • Agrupación Musical La Fe (Granada), tras el Cristo de la Humildad (Alcaudete).
  • Agrupación Musical Nuestra Señora de las Angustias (Alcalá la Real), con la Virgen de las Mercedes.
  • Banda de Música Blanco Nájera, con el Sagrado Corazón de Jesús (Jaén).
  • Unión de cuatro bandas de palio tras la Virgen de la Fuensanta:
    • Agrupación Musical Villanovense (Villanueva del Arzobispo)
    • Unión Musical La Moraleja (Villanueva del Arzobispo)
    • Agrupación Musical Santísimo Cristo de la Vera Cruz (Iznatoraf)
    • Asociación Musical Cristóbal Marín (Villacarrillo)
    • Músicos de Sorihuela del Guadalimar
  • Asociación Musical Lira Urgavonense (Arjona), acompañando a San Bonoso y San Maximiano.
  • Asociación Cultural Musical Lázaro Rueda (Los Villares), con San Juan Bautista.
  • Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Pasión (Linares), con el Resucitado.
  • Banda de Cornetas y Tambores María Santísima del Amor (Úbeda), con el Cristo de la Columna.
  • Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de los Dolores del Rosario (Baeza), tras la Virgen del Alcázar.
  • Sociedad Filarmónica de Jaén, con la Virgen de la Capilla.

Este amplio elenco musical ofrece una muestra única y representativa de la diversidad y riqueza de la música procesional en la diócesis de Jaén, asegurando un ambiente solemne y emotivo para todos los asistentes.

Una cita histórica para la religiosidad popular en Jaén

El Rosario Magno Diocesano de Jaén 2025 se perfila como un evento histórico, que atraerá a miles de devotos, cofrades y amantes de la música procesional. Será una oportunidad inigualable para disfrutar del patrimonio religioso, artístico y cultural de la provincia, en un ambiente de fe y tradición.

Marque en su calendario el 4 de octubre de 2025 para no perderse esta magna procesión que unirá a toda la diócesis en torno al rezo y la música del Santo Rosario.

Relacionado

Jaén Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: La Hermandad de los Javieres regresa a la iglesia del Sagrado Corazón tras el visto bueno de la Santa Sede
Entrada siguiente: La Banda de Cornetas y Tambores Esencia presenta el logotipo oficial de su XX Aniversario

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025
  • José María Leal realizará la nueva imagen titular de Cristo para la Hermandad de la Sagrada Mortaja de Jerez
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Rosario de Cádiz incorpora “A Dios”, la última marcha de Nicolás Turienzo Robles, como homenaje póstumo al compositor

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress