El Domingo de Pasión, 6 de abril de 2025, se vivirá una jornada cargada de fervor y tradición con múltiples traslados procesionales que darán inicio a la Semana Santa. A continuación, te presentamos todos los detalles de los eventos destacados, desde el Cristo de la Sangre hasta el Vía Crucis del Cristo de la Humillación, con horarios, itinerarios y acompañamientos musicales para que no te pierdas nada.
Traslado del Cristo de la Sangre y la Virgen de Consolación y Lágrimas: Un Comienzo Matinal Emotivo
El día arrancará con el traslado del Cristo de la Sangre y la Virgen de Consolación y Lágrimas, partiendo desde la Parroquia de la Santa Cruz y San Felipe Neri a las 11:30 horas, justo después de la misa de las 10:00. Este cortejo recorrerá la Plazuela Santísimo Cristo de la Sangre, calles como Parras, Cruz del Molinillo, Alderete, San Bartolomé, Ollerías, Carretería y Dos Aceras, finalizando en la casa hermandad. La música correrá a cargo de la percusión de la Agrupación Vera+Cruz de Campillos tras el Cristo y la Banda de Música de la Paz tras la Virgen, creando un ambiente de profunda devoción.
Piedad: Solemnidad desde la Capilla del Molinillo
A las 12:00 horas, la Capilla del Molinillo será el escenario de salida del traslado de la Piedad. Su itinerario incluye un circuito por Cruz del Molinillo, Alderete, San Bartolomé, Ollerías, Cabello y Parras, regresando por Alderete hasta la casa hermandad. La Banda de Música de Zamarrilla acompañará este recorrido, aportando un toque especial a la mañana del Domingo de Pasión.
Gitanos: Tradición Vespertina desde los Santos Mártires
A las 17:00 horas, la Parroquia de los Santos Mártires dará inicio al traslado de Gitanos, un evento que llevará la imagen por calles céntricas como Comedias, Méndez Núñez, Casapalma, Álamos, Cárcer, Plaza de Jerónimo Cuervo, Ramos Marín y Frailes, hasta la casa hermandad. La Banda de Cornetas y Tambores de los Gitanos llenará el ambiente con su característico sonido tradicional.
Pollinica: El Arranque Simbólico de la Semana Santa 2025
A las 18:00 horas, desde la Iglesia de San Agustín, el traslado de la Pollinica marcará el inicio simbólico de la Semana Santa. El recorrido pasará por San Agustín, Plaza Jesús Castellanos, Granada, Plaza de la Merced, Madre de Dios, Montaño, Plaza de Montaño, Guerrero, Plazuela Santísimo Cristo de la Sangre y Parras, concluyendo en la casa hermandad. La Agrupación Musical Vera+Cruz de Campillos será la encargada del acompañamiento musical.
Mediadora: Devoción desde San Patricio
También a las 18:00 horas, la Parroquia de San Patricio acogerá el traslado de la Mediadora. Su itinerario incluye San Patricio, La Hoz, Infantes, Las Navas, Garcerán, Ayala, Goya, Plaza Jardines de la Abadía, Amadeo Vives, Maestro Alonso, Maestro Chapi y Cómico Riquelme, hasta la casa hermandad. La música estará a cargo de la Capilla Musical y Escolanía Puericantores del Nazareno de Almogía tras el Señor, y la Banda de Música de San Isidro Labrador de Churriana tras la Virgen.
Fusionadas: Tres Imágenes en un Solo Traslado desde San Juan
A las 18:00 horas, la Iglesia de San Juan será el punto de partida del traslado de las Fusionadas, con las imágenes de Azotes, Exaltación y Mayor Dolor. El recorrido abarca San Juan, Plaza de Félix Sáenz, Nueva, Especería, Cisneros y Pasillo de Santa Isabel, hasta la casa hermandad. El acompañamiento musical será variado: la Banda de Cornetas y Tambores del Cristo de la Redención tras Azotes y Columna, la Banda de Bomberos tras Exaltación, y la Banda de Música de la Esperanza tras la Virgen del Mayor Dolor.
Huerto: Un Recorrido Extenso desde los Santos Mártires
A las 18:00 horas, desde la Parroquia de los Santos Mártires, el traslado del Huerto llevará la devoción por un amplio itinerario: Mártires, Comedias, Nosquera, Muro de San Julián, Muro de las Catalinas, Arco de la Cabeza, Plazuela Virgen de las Penas, Pozos Dulces, Compañía, Santos, San Juan, Sebastián Souvirón, Plaza Arriola, Puente de Santo Domingo, Pasillo de Santo Domingo, Plaza de la Religiosa Filipense Dolores Márquez y Padre Jorge Lamothe, hasta la casa hermandad. La Capilla Musical Virgen de la Caridad acompañará al Señor, y la Capilla Musical Virgen de la Concepción a la Virgen.
Prendimiento: Emoción en Capuchinos con Acto Especial
A las 18:30 horas, tras la eucaristía de las 17:00, la Iglesia de la Divina Pastora iniciará el traslado del Prendimiento. El recorrido incluye Plaza Capuchinos, Eduardo Domínguez Ávila, San Juan Bosco, Callejón del Sanatorio (con un acto especial en el Hospital Hermanas Hospitalarias), Alameda de Capuchinos, Miguel Bueno Lara y San Millán, hasta la casa hermandad. La Banda de Música Virgen del Rocío aportará la banda sonora.
Penas: Entronización del Cristo de la Agonía en el Oratorio
A las 19:30 horas, el Oratorio de Santa María Reina celebrará la entronización del Cristo de la Agonía, acompañada de una Celebración de la Palabra. La música estará a cargo del organista Francisco Javier Criado y la soprano María Lourdes Benítez, ofreciendo un momento de gran belleza.
Estrella: Vía Crucis Claustral del Cristo de la Humillación
Finalmente, a las 19:30 horas, la Parroquia de Santo Domingo acogerá el Vía Crucis claustral del Cristo de la Humillación, tras su exposición en besapié de 16:00 a 19:00. El acompañamiento musical está pendiente de confirmación, pero este acto cerrará el día con un recogimiento especial.

