Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Todo lo que necesitas saber sobre la Gran Procesión de la Esperanza y El Cachorro en Roma

Todo lo que necesitas saber sobre la Gran Procesión de la Esperanza y El Cachorro en Roma

Publicado el 16/12/202416/12/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en Todo lo que necesitas saber sobre la Gran Procesión de la Esperanza y El Cachorro en Roma

En mayo de 2025, un evento sin precedentes unirá a las hermandades andaluzas de la Esperanza de Málaga y El Cachorro de Sevilla en la ciudad del Vaticano. Durante tres días, del 16 al 18 de mayo, ambas imágenes participarán en una serie de actos religiosos y procesionales en Roma, marcando un capítulo histórico para la Iglesia Católica y la Semana Santa andaluza.

Detalles del programa

  • 16 de mayo:
    • Bienvenida a las hermandades en la Plaza del Pueblo de Roma, en un acto que reunirá a devotos, peregrinos y autoridades eclesiásticas.
  • 17 de mayo:
    • Gran Procesión:
      • Iniciará a las 17:00 horas, recorriendo las calles de Roma.
      • Aunque el horario puede ajustarse, según informó Paloma Saborido, miembro de la Comisión del Vaticano para el Jubileo 2025.
  • 18 de mayo:
    • Santa Misa:
      • Oficiada por el Papa Francisco en la Plaza de San Pedro, será el broche final a esta histórica visita.

Actividades para los peregrinos

Durante las mañanas, se han reservado momentos clave para:

  • Atravesar la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, uno de los rituales más importantes del Jubileo.
  • Visitar la tumba de San Pedro.
  • Prestar culto a las imágenes de la Virgen de la Esperanza y El Cachorro en la Basílica del Santo.

Organización y logística

El evento, que ha supuesto un reto organizativo sin precedentes, involucra a múltiples actores:

  • Comité organizador: Incluye a los hermanos mayores, presidentes de agrupaciones, delegados diocesanos y voluntarios.
  • Patrocinadores: Junta de Andalucía, Ayuntamientos de Málaga y Sevilla, Diputación de Málaga y fundaciones como Cajasol y Unicaja.

El Ayuntamiento de Málaga ha destinado 300.000 euros de fondos públicos para los actos relacionados con la participación de la Virgen de la Esperanza.

Además, se han tenido en cuenta:

  • Dimensiones de los tronos y complejidades de transporte.
  • Obras estructurales en Roma, que se espera concluyan a tiempo para el evento.
  • Detalles finales del recorrido oficial, todavía en elaboración.

Relacionado

Málaga, Sevilla Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Con una paloma y un guiño al pasado: así será el nuevo palio de la Virgen de la Paz de Almería
Entrada siguiente: La Hermandad de la Esperanza de Triana Presenta el Cartel de la Misión de la Esperanza 2025

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress