Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda

Todo lo que se sabe hasta ahora de la Ceremonia de Reconocimiento Canónico de la Coronación de la Soledad de San Jerónimo de Córdoba

Publicado el 21/08/202220/08/2022 Por CofradiasTv No hay comentarios en Todo lo que se sabe hasta ahora de la Ceremonia de Reconocimiento Canónico de la Coronación de la Soledad de San Jerónimo de Córdoba

La Cofradía de la Soledad de San Jerónimo protagonizará uno de los actos más relevantes del próximo curso cofrade. El 1 de noviembre se celebrará en la Catedral la Ceremonia de Reconocimiento Canónico de la Coronación que tuvo lugar en 1885. Este acto se había programado en 2020, pero con motivo del pandemia hubo de aplazarse y finalmente tendrá lugar este año.

La Cofradía de la Soledad de San Jerónimo protagonizará uno de los actos más relevantes del próximo curso cofrade. El 1 de noviembre se celebrará en la Catedral la Ceremonia de Reconocimiento Canónico de la Coronación que tuvo lugar en 1885. Este acto se había programado en 2020, pero con motivo del pandemia hubo de aplazarse y finalmente tendrá lugar este año.

PUBLICIDAD

Traslado

La Virgen de la Soledad será trasladada hasta el templo metropolitano en la tarde del sábado 29 de octubre y no se utilizará el paso que habitualmente sale en su procesión del Viernes Santo. La Cofradía ha decidido agrupar una serie de enseres de otras hermandades para construir el paso que se utilice en estas jornadas.

Bandas

Tanto en la procesión de ida como en la de vuelta, la intención de la Cofradía es que esté acompañada por varias bandas, todavía por concretar y que cada una de ellas participe en una parte del itinerario. Todas serán de Granada. Por el momento la única con la que existe un acuerdo definitivo para que participe en el cortejo es la de San Sebastián de Padul, que es la que ha participado en la procesión en la Semana Santa de este año.

Estrenos y restauración

Alberto Quirós ha sido el encargado de restaurar la presea con la que se corone a la Soledad y que es la misma que se utilizó en 1885. La corporación penitente continúa investigado la autoría de esta obra de arte, que pudiera haber sido realizada en Córdoba. Para ello se está procediendo al análisis de los sellos de su factura. Desde que en 2020 se anunciara esta Coronación, la Virgen no ha lucido esta corona.

Durante el traslado es posible que luzca una diadema procedente de un añadido a otra antigua corona que con la que se venera actualmente. Además, la Virgen estrenará unos clavos y una nueva daga, procedentes de una donación, un rosario que ha sido donado por la Cofradía de la Flagelación de Guadix y también un pañuelo y un rostrillo.

Santa Misa, cartel y pregón

Durante la Santa Misa en la que tendrá lugar la Ceremonia del Reconocimiento Canónico de la Coronación, no actuará una orquesta y sí un coro que está todavía por determinar. Alejandro García Quintero, prioste de la Hermandad, trabaja durante este verano en el diseño del Altar de Coronación. En las jornadas anteriores se presentará el cartel que se ha encargado a la pintora Andrea Amor, una marcha compuesta para la ocasión por Víctor Manuel Ferrer y que se interpretará por primera vez en un concierto de la Banda San Sebastián de Padul y se celebrará un Pregón en el que el orador designado es David Morente. También se piensa realizar una exposición con el ajuar que estrene la Virgen con motivo de este acontecimiento.

Fuente Cope

Relacionado

Córdoba Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Vídeo de la Procesión de alabanzas tras la coronación de la Virgen de las Penas por la plaza de San Francisco
Entrada siguiente: Cartel para su procesión Magna de Cádiz de Septiembre del 2022

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Cristo Rey vuelve al Albaicín: la emocionante procesión que Granada esperaba desde hace 12 años
  • Todo lo que debes saber sobre la Magna Procesión Jubilar de Murcia: horarios, itinerarios y pasos participantes
  • El Nazareno de Iznájar saldrá de forma extraordinaria el 15 de noviembre por el Año Jubilar de la Virgen de la Piedad

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress