Cuenca vivirá el próximo sábado 4 de octubre de 2025 una jornada histórica con la Procesión Magna Mariana organizada con motivo del I Centenario Fundacional de la Real, Ilustre y Venerable Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias. Una cita que reunirá en las calles de la capital a diez de las imágenes marianas más veneradas de la Semana Santa y devoción popular conquense.
Hermandades e imágenes participantes
En el cortejo estarán presentes las siguientes tallas:
- Nuestra Señora de la Esperanza (Hermandad de Jesús Entrando en Jerusalén).
- Nuestra Señora de los Dolores (de la Veracruz).
- Nuestra Señora de la Amargura.
- Nuestra Señora de la Soledad (del Puente).
- Nuestra Señora de la Soledad y la Cruz.
- María Santísima del Amparo.
- Nuestra Señora de la Luz.
- Nuestra Señora de las Angustias (titular de la cofradía organizadora).
- Virgen del paso del Descendido.
- Virgen del Sagrario.
Templos de salida
Cada hermandad partirá desde un templo distinto para incorporarse al cortejo:
- San Andrés: Virgen de la Esperanza, Soledad del Puente y Virgen del Amparo.
- El Salvador: Virgen de la Amargura y Soledad y la Cruz.
- Madres Concepcionistas de la Puerta de Valencia: Virgen del Sagrario, Virgen de los Dolores, Cristo Descendido y la Virgen de las Angustias.
- San Esteban: Virgen de las Angustias del Santuario y Virgen de la Luz.
Orden procesional
El desfile lo abrirán las cruces parroquiales de El Salvador, San Esteban y Nuestra Señora de la Luz. A continuación, la Banda de Trompetas y Tambores de la Junta de Cofradías y, por este orden, se irán incorporando las imágenes:
- Virgen de la Esperanza (San Andrés).
- Virgen de los Dolores (Concepcionistas).
- Virgen de la Amargura (El Salvador).
- Banda de Música de Las Mesas.
- Virgen de la Soledad del Puente (San Andrés).
- Virgen de la Soledad y la Cruz (El Salvador).
- Virgen del Amparo (San Andrés).
- Virgen de la Luz (San Esteban).
- Banda de Música de Las Pedroñeras.
- Virgen de las Angustias del Santuario (San Esteban).
- Virgen del Sagrario (Concepcionistas).
- Cristo Descendido y Virgen de las Angustias (Concepcionistas).
- Presidencias eclesiásticas, civiles y militares.
- Agrupación Musical Nuestra Señora de Riánsares de Tarancón.
Horarios e itinerario
- 16:00 h: Salida desde la iglesia de San Andrés.
- 16:46 h: Incorporación de las hermandades de El Salvador.
- 17:30 h: Incorporación de las hermandades de las Concepcionistas (Puerta de Valencia).
- 18:15 h: Incorporación de las hermandades de San Esteban.
- 19:30 h: Paso del cortejo por el Puente de la Trinidad.
- 21:45 h: Llegada a la Plaza Mayor y conclusión en la Catedral de Cuenca.
Acompañamiento musical
El cortejo contará con la participación de:
- Banda de la Escuela Municipal de Música de Las Mesas.
- Banda de Trompetas y Tambores de la Junta de Cofradías.
- Banda de Música de Las Pedroñeras.
- Agrupación Musical Nuestra Señora de Riánsares de Tarancón.
Un acontecimiento histórico para Cuenca
La Magna Procesión de Nuestra Señora de las Angustias será el acto central del Centenario de la cofradía, y está llamada a convertirse en uno de los grandes hitos devocionales y patrimoniales del año en Castilla-La Mancha, reuniendo a miles de fieles, cofrades y visitantes en un recorrido cargado de simbolismo y emoción.


