La Hermandad del Carmen de San Cayetano se prepara para vivir un mes de noviembre inolvidable, lleno de actos extraordinarios que marcarán un hito en la historia de la corporación carmelita. Con motivo del 25 aniversario de la primera salida bajo palio de la Virgen del Carmen Coronada, la cofradía ha diseñado un calendario especial de celebraciones religiosas y culturales, destacando la reciente declaración del Santuario de Nuestra Señora del Carmen.
Un Rosario Vespertino en la Iglesia de San Pablo
El primer gran evento de este histórico noviembre tendrá lugar el 1 de noviembre, cuando la Virgen del Carmen realizará su tradicional Rosario Vespertino. En esta ocasión, la imagen mariana se trasladará desde su sede canónica, el recién declarado Santuario de Nuestra Señora del Carmen, hasta la Iglesia de San Pablo, un templo de gran relevancia en Córdoba.
El Rosario Vespertino partirá a las 17:15 horas desde la Iglesia de San Cayetano. A su llegada a San Pablo, la Virgen del Carmen será recibida por la comunidad claretiana y las hermandades de la Expiración y Rocío de Córdoba. A las 19:00 horas, se celebrará una misa solemne en honor a la Virgen en este emblemático templo cordobés.
La Hermandad del Carmen ya ha señalado que el recorrido de regreso de la titular a San Cayetano aún está por definir, pero se espera que sea un trayecto especial para los fieles que acompañen a la Virgen.
Solemne Besamanos en el Santuario de Nuestra Señora del Carmen
Tras el Rosario Vespertino, los días 2 y 3 de noviembre, la Virgen del Carmen Coronada estará expuesta en Solemne Besamanos en el Santuario de Nuestra Señora del Carmen. Este acto, cargado de profunda devoción, permitirá a los fieles acercarse a la venerada imagen mariana en un momento de oración y recogimiento.
El horario del Besamanos será de 10:00 a 13:30 horas y de 17:00 horas hasta el final de la misa de las 19:30 horas. Esta será una oportunidad única para los devotos de rendir homenaje a la Virgen en su nuevo santuario, en un ambiente lleno de espiritualidad y fe.
Misa de Acción de Gracias presidida por el Obispo
El punto culminante de este fin de semana extraordinario será la Misa Solemne de Acción de Gracias que tendrá lugar el domingo 3 de noviembre. Este especial acto será presidido por el Obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, quien es además hermano mayor honorario de la Archicofradía del Carmen.
La celebración, prevista para las 12:00 horas, marcará un momento de profunda gratitud y fe por parte de la comunidad carmelita, en un año que ha sido significativo para la hermandad. La misa será un homenaje a la Virgen del Carmen y una conmemoración por la declaración de San Cayetano como Santuario.
Un noviembre para la historia
La Hermandad del Carmen de San Cayetano ha descrito este mes de noviembre como un momento “histórico”, que quedará grabado en la memoria de todos los cofrades y devotos. La combinación del 25 aniversario de la primera salida procesional bajo palio de la Virgen y la reciente declaración del Santuario de Nuestra Señora del Carmen ha sido el detonante para la organización de estos actos extraordinarios.
El hermano mayor de la Archicofradía ha señalado a través de las redes sociales que «será un fin de semana que nunca olvidaremos», destacando la importancia y el significado de cada uno de los eventos planificados.
Actos precedidos por una intensa actividad en los últimos meses
Este noviembre histórico llega después de unos meses cargados de celebraciones para la Hermandad del Carmen. La tradicional procesión del 16 de julio fue uno de los momentos álgidos del calendario cofrade en Córdoba. La archicofradía ha estado trabajando intensamente para conmemorar el 25 aniversario de la primera salida bajo palio de su titular, la Virgen del Carmen Coronada, un momento de gran importancia para la historia de la cofradía.
El Santuario de Nuestra Señora del Carmen, un nuevo capítulo para la cofradía
La reciente declaración de la Iglesia de San Cayetano como Santuario de Nuestra Señora del Carmen añade un significado especial a los eventos programados en noviembre. Este nuevo estatus para la sede canónica de la Hermandad del Carmen ha sido motivo de júbilo entre los fieles y devotos de la Virgen, y refuerza el papel central que esta advocación mariana tiene en la vida espiritual de Córdoba.
El Santuario de Nuestra Señora del Carmen se convierte así en un lugar de referencia para la devoción mariana en la ciudad, y el centro de las actividades religiosas de la Hermandad del Carmen.

