Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Todos los actos en torno a la procesión de la Esperanza de Málaga en Roma por el Jubileo de las Cofradías 2025

Todos los actos en torno a la procesión de la Esperanza de Málaga en Roma por el Jubileo de las Cofradías 2025

Publicado el 09/05/202509/05/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Todos los actos en torno a la procesión de la Esperanza de Málaga en Roma por el Jubileo de las Cofradías 2025

La Virgen de la Esperanza de Málaga ya está en camino hacia Roma para participar en la Gran Procesión del Jubileo de las Cofradías, un evento histórico dentro del Año Jubilar 2025. Este acontecimiento, que se celebra del 15 al 18 de mayo, reunirá a cofradías de todo el mundo, destacando la presencia de la Esperanza junto al Cristo de la Expiración (El Cachorro) de Sevilla. A continuación, se detallan todos los actos programados y las novedades de la procesión.

Programa de actos del Jubileo de las Cofradías en Roma

  • Jueves, 15 de mayo
    • 15:30 horas: Conferencia de Monseñor Rino Fisichella en la Embajada de España ante la Santa Sede (Plaza de España nº 57). Este acto está pendiente de confirmación, pero el acceso sería libre.
    • 17:30 horas: Peregrinación de hermanos de la Archicofradía, fieles y devotos. El recorrido partirá desde la Plaza Pía (Castillo de San Angelo) hasta la Basílica de San Pedro, con entrada por la Puerta Santa. Es necesario inscribirse previamente (el plazo cerró el 9 de mayo).
  • Viernes, 16 de mayo
    • 10:00 horas: Misa conjunta de las hermandades del Paso y la Esperanza (Málaga) y del Cachorro (Sevilla) en la Basílica de San Pedro. El lugar exacto dentro de la basílica está por confirmar. Se requiere traje oscuro y corbata para hombres, y vestimenta adecuada para mujeres, portando la medalla de la Archicofradía.
    • 17:00 horas: Acto de bienvenida del Jubileo de las Cofradías en la Basílica de San Juan de Letrán. Acceso libre para los hermanos de la Archicofradía, quienes deben llevar su medalla corporativa.
  • Sábado, 17 de mayo
    • 14:00 horas: Gran Procesión desde la Piazza Celimontana. La procesión, que incluye a la Virgen de la Esperanza y al Cristo de la Expiración, recorrerá un itinerario de 3,75 kilómetros por el centro histórico de Roma, pasando por lugares emblemáticos como la Vía Claudia, el Coliseo, el Circo Máximo y la Vía di San Gregorio, antes de regresar a la Piazza Celimontana. La Archicofradía proporcionará información específica a los participantes del cortejo. El recorrido durará unas seis horas y media, finalizando alrededor de las 22:00 horas.
  • Domingo, 18 de mayo
    • 10:30 horas: Misa de clausura del Jubileo de las Cofradías en la Plaza de San Pedro. Este acto podría coincidir con la inauguración del nuevo pontificado tras la muerte del Papa Francisco el 21 de abril de 2025. Por ello, no hay detalles confirmados sobre acceso, etiquetas o ubicaciones, aunque en principio será de acceso libre.

Novedades de la Gran Procesión

La organización ha adelantado el horario de la procesión, inicialmente previsto para las 17:00, a las 14:00 horas del sábado 17 de mayo. Este cambio, ratificado por el Ayuntamiento de Roma y el Dicasterio para la Evangelización, busca optimizar la logística y garantizar la seguridad en una ciudad que también se prepara para el cónclave que elegirá al próximo Papa. El itinerario de 3,75 kilómetros atravesará el corazón histórico de Roma, destacando enclaves como el Coliseo y el Circo Máximo, y estará dividido en dos secciones: una con las imágenes titulares y otra con estandartes de cofradías de todo el mundo, esta última partiendo desde las Termas de Caracalla.

Contexto y preparativos

La Virgen de la Esperanza llegó a Roma el martes 13 de mayo por la tarde/noche y ha estado expuesta al culto en la Basílica de San Pedro desde el miércoles 14 hasta el viernes 16. El traslado del trono, debido a sus grandes dimensiones (7 metros de alto y 5 de ancho), se realizó por carretera con el apoyo del Cuerpo de Intendencia del Ejército, mientras que la imagen viajó en avión. Se instaló una estructura especial en la Piazza Celimontana para acoger el trono, ya que no puede salir desde el interior de una iglesia romana.

Relacionado

Málaga Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Procesión Extraordinaria del Cristo de la Misericordia en Granada: Un Centenario Histórico con Música y Devoción
Entrada siguiente: La Virgen de la Paz procesionará este domingo en Ronda: Itinerario y acompañamiento musical

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Roma abre la puerta a un consenso histórico para unificar la fecha de la Semana Santa
  • Así queda definitivamente el Martes Santo de Sevilla 2026: orden, recorridos y cambios aprobados
  • Horario e Itinerario salida extraordinaria de Jesús Nazareno. La Algaba 30 de Noviembre del 2025
  • Arcos de la Frontera celebrará un Besamanos Magno Mariano con 17 imágenes los días 7 y 8 de diciembre
  • Descargar Guía del Besamanos Magno del próximo 8 de Diciembre en Chiclana
  • Los Panaderos aclaran su salida procesional: la cofradía confirma que partirá desde la Capilla de San Andrés en 2026

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress