Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Todos los Datos con Horario e Itinerario de la Procesión de San Fermín de Pamplona 2022

Todos los Datos con Horario e Itinerario de la Procesión de San Fermín de Pamplona 2022

Publicado el 15/06/202214/06/2022 Por CofradiasTv No hay comentarios en Todos los Datos con Horario e Itinerario de la Procesión de San Fermín de Pamplona 2022

Aunque la mayoría de los actos de San Fermín no tienen un carácter religioso, esta fiesta se celebra en honor a su santo, al que se saca en procesión el día 7 de julio, el día de San Fermín. Durante esta fecha Pamplona celebra su festividad con una multitudinaria procesión que comienza a las 10 de la mañana.

La comitiva parte desde la parroquia de San Lorenzo y el recorrido se llena de gente que quiere verlo, junto a las autoridades civiles y eclesiásticas, que acompañan al santo por las calles del Casco Antiguo de la ciudad. Por esta razón no merece la pena buscar un balcón: desde la calle es donde mejor se ve la procesión.

La Corporación municipal, de gala y acompañada de maceros, clarineteros, timbaleros, txistularis, gaiteros, comparsa de gigantes y cabezudos y banda Municipal (La Pamplonesa), se dirige a la Catedral a buscar al cabildo (asamblea de los cargos eclesiásticos de la catedral).

Este acto religioso forma parte de las fiestas de Pamplona y presenta algunos momentos entrañables, como la jota que se canta al santo en la Plazuela del Consejo o el Agur jaunak que se interpreta frente a la Iglesia de San Cernin, donde se piensa que fue bautizado.

Todos juntos acuden a la capilla de San Fermín, situada en la Iglesia de San Lorenzo, a recoger al santo. Una vez completa la comitiva (en un orden fijado protocolariamente) la procesión empieza su recorrido por el Casco Antiguo de la ciudad, que en aproximadamente una hora y media devuelve la imagen a su capilla. De ahí, el Ayuntamiento vuelve a acompañar al cabildo hasta la catedral, donde se separan y se da por terminado el acto.

Lo más interesante de la procesión son los diversos «momenticos», pausas en el recorrido que aprovechan para homenajear al santo, a menudo mediante plegarias cantadas. El momentico por excelencia es el del atrio de la catedral, por su singularidad. Se trata del instante en el que la corporación municipal engalanada acude al atrio de la catedral para recoger al cabildo catedralicio. Todavía el santo descansa en la capilla de San Fermín, pero la comitiva ya ha iniciado su camino.

RECORRIDO DE LA PROCESIÓN DE SAN FERMÍN 2022

10.00, Ayuntamiento: La corporación sale a recoger al cabildo en la catedral y se dirigen a San Lorenzo.

10.30, San Lorenzo: la comitiva con la imagen sale hacia el Rincón de la Aduana.

10.35, Confluencia San Antón y Taconera.

10.45, San Antón 47: Jota en honor al Santo desde un balcón.

10.55, Plaza del Consejo.

11.15, San Saturnino: parada en el pocico de San Cernin.

11.20, Calle Mayor.

11.50, San Lorenzo: Se devuelve el santo a su capilla y empieza la misa.

13.10, Calle Mayor: la corporación y el cabildo desandan camino hacia la catedral.

14.15, Atrio de la catedral: La corporación se despide del cabildo: los gigantes bailan con txistu y gaita mientras las campanas repican. Es el momentico.

14.25 Plaza del Ayuntamiento: los gigantes vuelven a bailar.

COMPOSICIÓN Y ORDEN DE LA COMITIVA EN LA PROCESIÓN

  1. Comparsa de Gigantes y Cabezudos
  2. Cruz de San Lorenzo y Cruz Arzobispal
  3. Hermandad de la Pasión, Congregación Mariana
  4. Gremios de carpintería y labradores
  5. Clarineros y timbaleros, bandera de la ciudad, dantzaris y txistularis municipales
  6. Corte de San Fermín
  7. Imagen del Santo
  8. Cabildo catedralicio, Arzobispo de Pamplona
  9. Maceros
  10.  Corporación municipal (Alcalde y concejalías)
  11.  Policía Municipal, Escolta de gala
  12.  Banda Municipal de Música ‘La Pamplonesa‘
  13.  Flanqueando la imagen del santo, desfilan los representantes de las peñas de Pamplona, dos por cada una

Relacionado

España Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: Las Cigarreras acompañará al Carmen del Puente en la procesión del 20 de julio
Entrada siguiente: Horario e Itinerario de Procesión del Santísimo por el día del patrón de la hdad. de San Juan Bautista de San juan de Aznalfarache

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress