La Hermandad de la Expiración y María Santísima de la Esperanza celebra hoy uno de los días más trascendentales de su historia con la Coronación Canónica de su Sagrada Titular, un acto solemne que se desarrollará en el Panteón de Marinos Ilustres, lugar cargado de simbolismo por la estrecha relación de esta corporación con las Fuerzas Armadas.
La ceremonia se enmarca dentro del Año Jubilar de la Esperanza, proclamado por el Obispado de Cádiz y Ceuta, y reunirá a numerosos fieles, hermandades y autoridades religiosas, civiles y militares para rendir homenaje a la venerada imagen.
Una coronación marcada por la devoción y la historia
La misa estacional de coronación dará comienzo a las 11:30 horas y estará presidida por el obispo diocesano Monseñor Rafael Zornoza Boy, en un acto que se espera multitudinario. La imagen de la Virgen lucirá la nueva corona realizada por el orfebre jerezano Antonio García Falla, elaborada en oro donado por hermanos y devotos, e incrustada con piedras preciosas engastadas.
El traslado de ida al Panteón tuvo lugar el pasado sábado 18 de octubre, y este día culminará con la procesión de alabanzas, en la que María Santísima de la Esperanza recorrerá las calles entre oraciones, marchas procesionales y muestras de fervor.
Procesión de alabanzas: horario e itinerario completo
La procesión de regreso se iniciará a las 18:00 horas desde el Panteón de Marinos Ilustres, acompañada musicalmente por la Banda de Música Ciudad de San Fernando y la Banda Municipal de La Puebla del Río.
El itinerario oficial será el siguiente:
Panteón de Marinos Ilustres, Escuela de Suboficiales, Almirante Baturone Colombo, Paseo Capitán Conforto (interior), Paseo Joly Velasco, Paseo General Lobo, Doctor Erostarbe, Comandante Ruiz Marcet, San José, San Antonio, Patrona, Plaza del Santísimo Cristo de la Vera Cruz, Nápoles, Lanza, Calatrava, Maestro Portela, Mariana de Pineda, Santo Domingo, Daniel González, Plaza de la Pastora, Marconi, Santo Domingo, Cardenal Spínola, Diego de Alvear, Real, Almirante Cervera, Pérez Galdós, Dolores, Virgen de los Desamparados, Plaza de San José, San José, Real, Sánchez Cerquero, General Valdés, Alameda Moreno de Guerra y regreso por Real.
El recorrido permitirá a miles de fieles acompañar a la Virgen en su procesión triunfal, en una jornada que quedará grabada para siempre en la memoria cofrade.
Una nueva saya para un día irrepetible
Para esta ocasión única, María Santísima de la Esperanza estrenará una nueva saya bordada, diseñada y confeccionada por Ana Pérez Peralta, que completará su atuendo para la ceremonia de coronación. La pieza ha sido elaborada con bordados en oro sobre tisú, símbolo de pureza, elegancia y devoción.


