Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Todos los Datos de la procesión de este sábado 15 de octubre de la Virgen de la Paz y Esperanza de Córdoba

Todos los Datos de la procesión de este sábado 15 de octubre de la Virgen de la Paz y Esperanza de Córdoba

Publicado el 13/10/202213/10/2022 Por CofradiasTv No hay comentarios en Todos los Datos de la procesión de este sábado 15 de octubre de la Virgen de la Paz y Esperanza de Córdoba

La hermandad de la Paz y Esperanza vivirá este sábado un día grande con la coronación pontificia de su titular. Tras el traslado realizado el pasado sábado desde su sede canónica hasta la Mezquita-Catedral, donde el domingo llevó a cabo un histórico besamanos y está realizando desde el pasado martes y hasta este jueves un solemne triduo, la corporación del Miércoles Santo vivirá el capítulo final a un acto que se ha alargado en el tiempo por la pandemia del coronavirus.

Tras la coronación pontificia, que tendrá lugar el 15 de octubre a las 17:00 en la Mezquita-Catedral, la Paloma de Capuchinos iniciará el recorrido de vuelta en una procesión triunfal por las calles de la ciudad, algunas de ellas engalanadas para la ocasión, como son Juan Valera, San Pablo, San Andrés, Enrique Redel, la plaza de Santa Marina o la de Capuchinos.

El cortejo, que estará encabezado por la banda de cornetas y tambores de la Salud de Córdoba -formación que sale el Miércoles Santo con Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Paciencia-, saldrá del primer templo de la diócesis a las 20:30 para avanzar por Cardenal Herrero, Judería, Deanes, Conde y Luque, plaza Agrupación de Cofradías y Blanco Belmonte.

Tras abandonar las estrecheces de las calles de la Judería cordobesa, avanzará en su elegante caminar la Paloma de Capuchinos, ya con la corona realizada por el orfebre cordobés Manuel Valera, por Ángel de Saavedra, Juan Valera, Santa Victoria, plaza de Santa Victoria, plaza de la Compañía, Duque de Hornachuelos, plaza de las Tendillas, Claudio Marcelo y Ayuntamiento, donde llegará el cortejo sobre las 23:30, como ha informado la propia corporación del Miércoles Santo.

Tras partir de Capitulares, la Virgen de la Paz seguirá su recorrido por San Pablo, San Andrés, Hermanos López Diéguez, Enrique Redel, Santa Isabel y plaza de Santa Marina, calles engalanadas en honor a la coronación de la titular de la corporación del Santo Ángel. 

Al pasar por la iglesia de Santa Marina, el cortejo girará hacia la plaza Conde de Priego, el Pasaje de la Estrella y subirá por Isabel Losa hacia los Jardines de Colón, a donde se adentrará como lo hace en cada noche del Miércoles Santo.  

Para poner el punto y final a este gran día para la hermandad, la Virgen de la Paz avanzará por Conde de Torres Cabrera antes de adentrarse en la plaza de Capuchinos e iniciar la maniobra de entrada a la nave adjunta al convento del Santo Ángel, momento que está previsto que sea ya pasadas las 04:00 del domingo 16 de octubre, como ha informado la propia corporación. Ahí se acabará una semana para el recuerdo, siete días históricos para la cofradía de la Paz y Esperanza.

Fuente DiariodeCordoba

Relacionado

Córdoba Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: Vídeos de la Salida Extraordinaria de Ntra Sra de Gracia y Esperanza de la Hermandad de San Roque
Entrada siguiente: El Cristo de la Viga de la Parroquia de San Marcos, en Jerez, recupera su esplendor

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress