El próximo 29 de septiembre, Granada vivirá uno de los momentos más esperados del año con la tradicional procesión de la Virgen de las Angustias, patrona de la ciudad. Este evento marca el cierre de un mes lleno de actividades religiosas y ofrendas florales en su honor, congregando a miles de granadinos y visitantes en las calles de la capital nazarí.
Fecha y horario de la procesión
Como es tradición, la procesión de la Virgen de las Angustias se celebrará el último domingo de septiembre, comenzando su recorrido a las 18:30 horas desde la Basílica de la Virgen de las Angustias. Está previsto que la imagen de la Virgen regrese a su templo a las 23:30 horas, poniendo fin a una jornada cargada de devoción.
Recorrido y novedades de la procesión
Este año, la procesión contará con una novedad importante: el cortejo procesional pasará por el interior de la Catedral de Granada. La imagen de la Virgen entrará por la Puerta del Perdón y saldrá por la Puerta de la Encarnación, ubicada en la emblemática Plaza de las Pasiegas, un cambio significativo que añade un nuevo momento de solemnidad al recorrido.
El itinerario completo será el siguiente:
- Salida de la basílica: Carrera de la Virgen, Plaza del Campillo, Plaza de Mariana Pineda, Ángel Ganivet, Reyes Católicos, Gran Vía de Colón, Cárcel Baja, Puerta del Perdón (entrada a la Catedral), Plaza de las Pasiegas, Marqués de Gerona, Jáudenes, Alhóndiga, Puerta Real, Acera del Darro, y regreso por la Carrera de la Virgen hasta la Basílica.
Este recorrido permitirá a los fieles disfrutar del paso de la Virgen por algunos de los puntos más icónicos de Granada, desde la Carrera de la Virgen hasta el corazón de la ciudad, en la Gran Vía de Colón y la Catedral, un entorno que, junto con la iluminación y la solemnidad de la noche, generará momentos únicos.
Puntos de interés para seguir la procesión
Granada se volcará con su patrona, y aunque todo el recorrido es significativo, algunos puntos destacan por su belleza y ambiente especial:
- Carrera de la Virgen: Este lugar es crucial, ya que es donde se encuentra la Basílica. Los granadinos suelen abarrotar este punto tanto a la ida como al regreso de la Virgen.
- Reyes Católicos y Gran Vía de Colón: El paso de la Virgen por esta zona es impresionante, con el monumento a Isabel la Católica y Colón como telón de fondo.
- Catedral de Granada: Uno de los momentos más esperados, donde la Virgen entrará en el primer templo de la ciudad, añadiendo una atmósfera de recogimiento y solemnidad.
- Puerta Real: En la oscuridad de la noche, la procesión atravesará esta céntrica plaza, donde la iluminación realza la majestuosidad del cortejo.
Más de 100.000 personas en las calles
Se espera que más de 100.000 personas llenen las calles de Granada el próximo 29 de septiembre para acompañar a la Virgen de las Angustias. Este evento, uno de los más multitudinarios del año en la ciudad, es una oportunidad única para los granadinos de mostrar su devoción y fe hacia su patrona.
Otros cultos en honor a la Virgen de las Angustias
La procesión culmina un mes repleto de celebraciones en honor a la Virgen. Tras la ofrenda floral del pasado 15 de septiembre, la novena en su honor comenzará el 19 de septiembre y finalizará el 27 de septiembre. Estas eucaristías, previas a la procesión, serán oficiadas por el obispo emérito de Jaén, Amadeo Rodríguez Magro.


