Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Todos los Datos de la Procesión de la Virgen de los Reyes, Patrona de los Sastres, hoy en Sevilla

Todos los Datos de la Procesión de la Virgen de los Reyes, Patrona de los Sastres, hoy en Sevilla

Publicado el 28/09/202428/09/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en Todos los Datos de la Procesión de la Virgen de los Reyes, Patrona de los Sastres, hoy en Sevilla

La Virgen de los Reyes, Patrona de los Sastres de Sevilla, procesionará este sábado 28 de septiembre a partir de las 19:00 horas, saliendo desde la Parroquia de San Ildefonso. Este acto es un evento tradicional en el mes de septiembre, que honra a la Santísima Virgen, una imagen con gran devoción entre los fieles.

Itinerario de la procesión:

  • Salida: Parroquia de San Ildefonso
  • Plaza de San Ildefonso
  • Zamudio
  • Plaza de San Leandro
  • Cardenal Cervantes
  • Santiago
  • Juan de la Encina
  • Calería
  • Imperial
  • Medinaceli
  • San Esteban
  • Plaza de Pilatos
  • Águilas
  • Cabeza del Rey Don Pedro
  • Boteros
  • Plaza de San Ildefonso
  • Entrada: Parroquia de San Ildefonso (aprox. 22:30 horas)

Acompañamiento musical:

La procesión estará acompañada por la Banda de Música «María Santísima de la Victoria» de la Hermandad de las Cigarreras.

Historia de la imagen:

La Virgen de los Reyes es una talla del siglo XVI, adquirida por la Hermandad durante esa época. Representada como «Sedes Sapientiae» (Trono de Sabiduría), sostiene al Divino Infante sobre sus rodillas. La imagen, de autor desconocido, está tallada en madera de pino, con una altura de 1,27 metros.

En 1769, se le añadieron armellas para componer sus brazos, y en 1770, las manos de la Virgen fueron restauradas. A finales del siglo XVIII, se le colocaron ojos de cristal y pestañas postizas, y tanto la Virgen como el Niño Jesús fueron policromados.

En 1934, el escultor José Sanjuán Navarro claveteó una saya interior a la imagen, y en 1982, el imaginero Luis Álvarez Duarte llevó a cabo una limpieza en la mascarilla de la Virgen y las manos del Niño.

El Niño Jesús que la Virgen sostiene en sus brazos es una talla del siglo XVII o principios del XVIII, también de autor anónimo, tallada en madera.

Relacionado

Sevilla Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: Horario e Itinerario Salida procesional de Nuestra Señora de Valvanera de Sevilla este Sábado 28 de septiembre de 2024
Entrada siguiente: La Divina Pastora de Málaga, a las puertas de su Coronación Canónica

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress