Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda

Todos los Datos de la Procesión de la Virgen de los Reyes, Patrona de Sevilla

Publicado el 30/07/202230/07/2022 Por CofradiasTv No hay comentarios en Todos los Datos de la Procesión de la Virgen de los Reyes, Patrona de Sevilla

Desde la SI Catedral del 15 de Agosto del 2022, como es habitual, a las 7:30 horas, comenzará la procesión de la Virgen de los Reyes, por las lindes de la Catedral de Sevilla, con el siguiente itinerario:

Plaza de la Virgen de los Reyes, Cardenal Carlos Amigo, Alemanes, Avda. de la Constitución, Fray Ceferino González, Plaza del Triunfo y Plaza de la Virgen de los Reyes.

Después de la Banda Sinfónica Municipal, que abre el cortejo, se sitúan los niños carráncanos de la Sacramental del Sagrario. Tras ellos, la cruz patriarcal y dos ciriales. A continuación, los miembros de la Asociación de Fieles de Nuestra Señora de los Reyes y San Fernando, que preside Fernando Yuste. Son unos 150 los que participan. La asociación cuenta con alrededor de 1.600 miembros y se fundó en los años 40 a instancias del cardenal Pedro Segura.

A continuación, forma la representación del Consejo General de Hermandades y Cofradías. Al frente estará el vicepresidente, José Roda Peña. Le acompañan en la representación otros cargos generales, delegados de día y consejeros de las diferentes secciones, todos ellos de chaqué. La Virgen de los Reyes es la Patrona de la institución.

Figura seguidamente la representación de la Archicofradía Sacramental del Sagrario de la Catedral. A la mitad del tramo aproximadamente se sitúa su Simpecado Sacramental. Los hermanos del Sagrario son siempre los seglares que van más cerca del paso de la Patrona cada 15 de agosto, ya que esta corporación goza de un privilegio del Cabildo Catedral con el que posee carta de hermandad. Esta corporación tiene además privilegio para usar cera roja. Es costumbre que los hermanos más próximos al paso de la Virgen vistan de chaqué. Los hermanos de esta corporación cuentan también con un sitio reservado por el Cabildo para asistir a la misa estacional que se celebra tras la procesión.

Inmediatamente después de la Archicofradía del Sagrario se sitúa la representación del clero secular, la coral y la representación del Cabildo Catedral, precedida por el pertiguero y formada por varias parejas de canónigos y presidida por el capellán mayor de San Fernando. Los capellanes reales se sitúan como manigueteros del paso. Tras el paso va la presidencia eclesiástica.

A continuación, se sitúan los ministros de mitra, el Báculo y el Libro. Seguidamente, las autoridades invitadas y las corporaciones municipal y provincial, ambas de chaqué y bajo mazas. Los maceros de la corporación municipal visten de carmesí y los de la provincial, de verde. Asiste en este lugar del cortejo el subdelegado del Gobierno. Cierra una compañía del Ejército con su escuadra de gastadores, bandera y banda de música.

La Virgen de los Reyes procesionará con el manto salmón, un pieza realizada por las Hermanas de la Cruz, encargadas de vestir a la imagen desde 1906. Se trata de un tisúde color salmón bordado en seda y oro, que no lucía un 15 de agosto desde 2017. La pieza ha sido repujada por el orfebre Jesús Domínguez. Cuenta con perlas de turquesa y jaspe rojo. En un lado aparece el escudo del Cabildo Catedral y en el otro las siglas de la patrona de la ciudad y la Archidiócesis. La obra ha sido sufragada por la asociación de fieles, según ha informado la cabecera hispalense.

De entre todos los pecherines con que cuenta el tesoro de la Virgen, es el de brillantes el elegido para la salida procesional del 15 de agosto. Es el más valioso, algo que se advierte con facilidad. En el centro figura la medalla de hija adoptiva de la ciudad de la Infanta María Luisa, que la donó a la Virgen.

La corona que lleva la señora está realizada en oro, cuenta con casi 12.000 piedras preciosas, entre ella brillantes y rubíes. Fue estrenada en 1904 con motivo de la coronación canónica. La realizó el joyero Pedro Vives y costó 800.000 pesetas. Su valor hoy es incalculable.

La Patrona lleva bastón de mando, como alcaldesa perpetua, portado por un angelito que figura a sus pies, delante de la peana. La Virgen también va ataviada con la medalla de oro y las llaves de la ciudad de Sevilla. Además, de su cintura pende el fajín de teniente general del infante Don Carlos.

El sillón donde va cobijada la Virgen de los Reyes es de tipo tijera, está realizado en materiales nobles, como son el carey y la plata; y tiene forma de jamuga. Es una obra del ebanista Alcoba. En su parte posterior presenta el escudo del Cabildo Catedral: la Giralda flanqueada por dos jarras de azucenas.

La familia Ramos es la encargada de exornar el paso de la Patrona desde hace décadas. Para ello, se disponen 1.100 varas de nardos en las esquinas completados con 60 docenas de claveles blancos.

Fuente DiariodeSevilla

Relacionado

Uncategorized Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: El Nazareno de San roque llevará Sones de Rosario de Arriate en su Extraordinaria de Septiembre
Entrada siguiente: La Borriquilla de Jaén anuncia su salida extraordinaria para el 22 de octubre

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress