El próximo 30 de diciembre, Córdoba vivirá una de sus tradiciones más esperadas con la procesión del Pastorcillo Divino, organizada por el Redil Eucarístico de la Divina Pastora de Capuchinos. Este evento, que cierra el calendario cofrade del año, destaca tanto por su simbolismo navideño como por los estrenos que presentará en esta edición.
Estrenos destacados
- Nueva parihuela: Donación de un hermano de la corporación.
- Faldones: Regalo del Coro del Redil.
- Candelabros arbóreos: Diseñados por el equipo de priostía, con rica simbología eucarística (racimos de uvas), portando los faroles estrenados en 2023.
- Adorno floral: Creado por Rafael Barón, de la Floristería Los Patios.
El paso mantiene su característico almendro y las escenas belenísticas, como el nacimiento y la adoración de los Magos, que recuerdan los ocho siglos de la creación del primer belén por San Francisco de Asís.
Itinerario y horarios
- Salida: 17:00 horas desde la nave de Capuchinos, en la plaza de Capuchinos.
- Recorrido:
- Calle Conde de Torres Cabrera
- Domingo Muñoz
- Ramírez de Arellano
- Góngora
- San Álvaro
- Plaza de San Miguel
- San Zoilo
- Conde de Torres Cabrera
- Obispo Fitero
- Cardenal Toledo
- Ramírez de las Casas Deza
- Carbonell y Morand
- Entrada: 19:15 horas en la nave de Capuchinos.
Música y organización
La procesión contará con la participación de la Agrupación Musical El Carpio, que celebra su 35º aniversario y ya acompañó al Pastorcillo Divino en 2023. El capataz del paso será Juan Luque.
Actividades previas
- Sábado 28 de diciembre:
- 19:00 h: Rezo del Rosario.
- 19:30 h: Sabatina en honor a la Divina Pastora de las Almas en la iglesia de Capuchinos.
Tras la eucaristía, se realizará el traslado del Pastorcillo Divino al paso procesional.
Previsión meteorológica
Según Aemet, se espera un día despejado con temperaturas frías, oscilando entre los 16ºC de máxima y los 0ºC de mínima.


