Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Todos los Datos de la Procesión Extraordinaria de la Virgen de la Paz. Málaga 13 de Julio del 2024

Todos los Datos de la Procesión Extraordinaria de la Virgen de la Paz. Málaga 13 de Julio del 2024

Publicado el 13/07/202413/07/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en Todos los Datos de la Procesión Extraordinaria de la Virgen de la Paz. Málaga 13 de Julio del 2024

La Virgen de la Paz, titular mariana de la Hermandad de la Sagrada Cena, protagonizará este sábado, 13 de julio, una procesión extraordinaria con motivo del centenario fundacional de la cofradía. La corporación, fundada el 20 de junio de 1924 en el santuario de la Victoria, ha organizado diversos actos para conmemorar esta fecha especial.

Programa de Actividades

Jueves, 11 de julio:

  • 20:00 horas: Misa conmemorativa en la iglesia de la Victoria.

Sábado, 13 de julio:

  • 19:00 horas: Procesión extraordinaria de la Virgen de la Paz.
    • La imagen será trasladada desde la casa hermandad de la Cofradía del Rocío.

Historia de la Hermandad

La Hermandad de la Sagrada Cena fue constituida por trabajadores del ferrocarril, liderados por Miguel Luque Paredes. Su primera salida procesional tuvo lugar en 1925, con un grupo escultórico del escultor valenciano Pío Mollar. En 1939, se incorporó la imagen de la Virgen de la Paz, creada por Martín Simón, en honor a la esposa del Marqués de Foronda, benefactor de la hermandad. La advocación final como María Santísima de la Paz se decidió en agradecimiento al fin de la guerra civil española.

Incidente y Reconstrucción

El 28 de diciembre de 1969, un incendio en la capilla de la Estación destruyó el grupo escultórico de la Cena y la Virgen de la Paz, junto con sus tronos y varios enseres. Este incidente llevó a la realización de los actuales titulares y tronos. En 2005, la hermandad trasladó su sede canónica a la parroquia de los Santos Mártires debido a la reordenación de la estación de trenes y alrededores.

La Imagen

La actual Virgen de la Paz es una obra de juventud del escultor sevillano Luis Álvarez Duarte, realizada en 1971. La imagen ha sido restaurada en varias ocasiones, la última en 2012 por el propio escultor. La Virgen presenta rasgos juveniles y será ataviada con su saya de procesión y una corona procesional de plata sobredorada.

El Trono

El trono de la Virgen de la Paz, diseñado por Juan Casielles y realizado por los talleres de Orfebrería Villarreal, cuenta con una decoración detallada y fue restaurado por Cristóbal Martos en 1983. Este sábado, el trono estará exornado con flores como rosas, orquídeas y nardos.

Música

La procesión contará con la banda de música Nuestra Señora de la Paz, dirigida por Francisco José Almudéver. Se estrenará la marcha ‘Pasa la Virgen de la Paz’, del sevillano Daniel Albarrán Acosta, además de otras piezas dedicadas a los titulares de la Sagrada Cena.

Horarios y Recorrido

La procesión extraordinaria comenzará a las 19:00 horas desde la casa hermandad de la Cofradía del Rocío y seguirá el siguiente recorrido:

  • Párroco Ruiz Furest
  • Puerto Parejo
  • Cristo de la Epidemia
  • Gordón
  • Fernando el Católico (20:00 horas)
  • San Patricio
  • Compás de la Victoria
  • Plaza de la Victoria (20:45 horas)
  • Victoria
  • Alcazabilla
  • Plaza de la Aduana (22:45 horas)
  • Císter
  • San Agustín
  • Duque de la Victoria
  • Plaza del Siglo (23:30 horas)
  • Molina Lario
  • Plaza del Obispo
  • Molina Lario
  • Strachan (00:00 horas)
  • Larios
  • Plaza de la Constitución
  • Especería (00:45 horas)
  • Cisneros
  • Fajardo
  • Compañía (encierro a las 1:30 horas)

Relacionado

Málaga Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: Amor y Sacrificio no irá en Silencio en la Procesión Magna de Jerez de la Frontera
Entrada siguiente: Celebración del 50 Aniversario de María Santísima de Palma y Esperanza en Palma del Río

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress