Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Todos los Datos de la Procesión histórica del Nazareno y La Virgen del Rosario, Patrona de Cádiz

Todos los Datos de la Procesión histórica del Nazareno y La Virgen del Rosario, Patrona de Cádiz

Publicado el 06/12/202107/12/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en Todos los Datos de la Procesión histórica del Nazareno y La Virgen del Rosario, Patrona de Cádiz

Nuestro Padre Jesús del Nazareno saldrá este miércoles, 8 de diciembre, en procesión extraordinaria. El señor de Santa María, junto a la Patrona de la ciudad, irá por la mañana en su paso hasta la Catedral, donde se celebrará una misa, y luego volverá a las calles por la tarde, donde además varios grupos flamencos convertirán su música en rezos al Regidor Perpetuo de Cádiz.

Según ha anunciado la Cofradía del Nazareno en su web y redes sociales, los horarios itinerarios y lugares de los cantes flamencos son los siguientes:

tinerario de traslado a Catedral

Para el traslado a la SAI Catedral, tanto el paso de la Patrona como el del Regidor Perpetuo junto con Santa María Magdalena iniciarán su recorrido desde sus respectivos templos a las 09:30 horas, encontrándose ambos pasos en la Plaza San Juan de Dios.

Nuestro Padre Jesús Nazareno saldrá desde la puerta de su capilla, en la Iglesia Conventual de Santa María, recorriendo la calle Santa María, Jabonería, San Juan de Dios, Pelota y Plaza de la Catedral. La llegada a la SAI Catedral se realizará en torno a las 10:30 horas.

A las 12:00 horas se celebrará la Santa Misa con la que se dará gracias a Dios nuestro señor y a la Santísima Virgen por la protección dispensada en los últimos tiempos a la ciudad.

Itinerario de la procesión extraordinaria

Por la tarde, el recorrido de vuelta se iniciará con la salida a las 17:30 horas del cortejo procesional con el paso de Nuestra Señora del Rosario Coronada primero y posteriormente el de Nuestro Padre Jesús Nazareno.

Nuestro Padre Jesús Nazareno recorrerá Arquitecto Acero, Plaza de la Catedral, Cobos, Cristóbal Colón, Nueva, Plaza de San Juan de Dios, Sopranis, Compás de Santo Domingo, Botica, Concepción Arenal y Santa María, contemplándose la recogida en torno a las 22:30 horas.

Puntos con los grupos flamencos

El Nazareno tendrá el acompañamiento musical con la Agrupación Musical Jesús Cautivo de Estepona para la procesión de regreso a la Iglesia Conventual de Santa María, pero además la corporación ha cerrado un itinerario flamenco en el que varios grupos convertirán su música en rezos para el Regidor Perpetuo de Cádiz, «con el que se representará el sentir de su barrio de Santa María», apunta la Cofradía.

El primero de los puntos de este itinerario será en el Compás de Santo Domingo, con el cante del grupo Flamencos de la Tata en el momento de la recogida de la Patrona de Cádiz, Nuestra Señora del Rosario Coronada.

Posteriormente serán los Jóvenes Flamencos del Barrio Santa María los que en la calle Concepción Arenal le dediquen su flamenco a Nuestro Padre Jesús Nazareno, frente a la Casa de Iberoamérica -antigua Cárcel Real-.

Y la tercera y última parada de este itinerario musical será en la calle Santa María, en la recogida del Regidor Perpetuo, con el cante del grupo Cai por Navidad.

Estampas de recuerdo

La Cofradía del Nazareno de Santa María distribuirá más de 15.000 estampas de reparto conmemorativas con las imágenes de Nuestra Señora del Rosario Coronada y de Nuestro Padre Jesús Nazareno, como un bonito recuerdo de la histórica jornada de ambas devociones que se vivirá en la ciudad de Cádiz.

El dorso incluye un texto alusivo a la intercesión del Nazareno de Cádiz en la epidemia de peste que que asoló la Ciudad de Cádiz en el siglo XVII.

DiariodeCadiz

Relacionado

Cádiz Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Recorrido e Horario de la Procesión Triunfal tras la Conación de la Virgen del Rosario, Patrona de Bornos
Entrada siguiente: María Santísima de Guadalupe de la Hdad de Las Aguas de Sevilla se trasladará a la Capilla de San Jorge

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress