Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Todos los Datos de la Procesión Magna de El Burgo de Osma este sábado 18 de Octubre del 2025

Todos los Datos de la Procesión Magna de El Burgo de Osma este sábado 18 de Octubre del 2025

Publicado el 17/10/202517/10/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Todos los Datos de la Procesión Magna de El Burgo de Osma este sábado 18 de Octubre del 2025

El Burgo de Osma se prepara para vivir este sábado 18 de octubre de 2025 una jornada sin precedentes con la celebración del Jubileo Cofrade de la Diócesis de Osma-Soria, una cita que reunirá a dieciséis cofradías, catorce pasos procesionales, diez agrupaciones musicales y más de 650 cofrades llegados desde distintos puntos de la provincia.

La jornada comenzará con un acto penitencial en el Convento del Carmen y culminará con una Eucaristía solemne en la Catedral de El Burgo de Osma, presidida por el Administrador Diocesano, Gabriel Ángel Rodríguez Millán, en torno a las 20:30 horas, tras la llegada de todos los pasos a la Torre de la Catedral.

Una procesión histórica en la provincia de Soria
El Delegado de Cofradías, José Damián Ferrero, ha subrayado el carácter excepcional de este evento, destacando que “nunca se ha hecho una convocatoria de todas las cofradías de la Diócesis”. Según indicó, el objetivo principal del encuentro es ganar el Jubileo en el Año de la Esperanza mediante una peregrinación conjunta de las hermandades sorianas a un templo jubilar.

Ferrero destacó además que la organización “no esperaba una participación tan numerosa”, lo que demuestra “la gran implicación y compromiso de las cofradías diocesanas”.

Participación de cofradías y pasos
La cofradía anfitriona será la del Santo Entierro de Cristo y Los Misterios de El Burgo de Osma, que recibirá a las hermandades participantes tanto de la capital como del resto de la provincia.

Desde la capital soriana llegarán las cofradías de:

  • Santo Entierro de Cristo
  • Entrada de Jesús en Jerusalén
  • Oración en el Huerto
  • Flagelación del Señor
  • Ecce Homo
  • Las Caídas de Jesús
  • Virgen de la Soledad
  • Siete Palabras de Jesús en la Cruz

Del resto de la provincia participarán:

  • Santo Entierro de Cristo de Almazán
  • Vera Cruz de Ágreda
  • Cristo de la Buena Muerte de Arcos de Jalón
  • Vera Cruz de Almazán
  • Virgen de la Soledad de Arcos de Jalón
  • Vera Cruz de Navaleno
  • Vera Cruz de San Esteban de Gormaz, la más antigua de la provincia.

En total, catorce pasos procesionales formarán parte de esta cita histórica, entre los que se incluyen Las Siete Palabras y La Soledad de Soria, así como el Resucitado de Almazán.

Itinerario y horarios
La procesión del Jubileo Cofrade partirá a las 19:00 horas desde La Matilla, para recorrer las siguientes calles:
Paseo del Carmen, Calle Daniel García Moral, Calle Rodrigo Yusto, Calle Marqués de Vadillo, Calle Banda de Música, Plaza Mayor y Calle Mayor, finalizando en la Torre de la Catedral.

A la llegada de la comitiva al templo, en torno a las 20:30 horas, dará comienzo la Santa Misa del Jubileo Cofrade, que cerrará una jornada histórica para la fe y las tradiciones de la diócesis.

Acompañamiento musical
El desfile procesional contará con el acompañamiento de diez formaciones musicales, entre ellas:

  • Banda de la Asociación Musical Amigos de El Burgo de Osma
  • Bandas de las cofradías del Santo Entierro de El Burgo, Vera Cruz de Ágreda, Cristo de la Buena Muerte de Arcos de Jalón y Santo Entierro de Almazán
  • Desde Soria capital: bandas de la Flagelación, Ecce Homo, Las Caídas, Las Siete Palabras y La Soledad.

La Eucaristía final en la Catedral contará con el Orfeón Hilarión Eslava, dirigido por Jesús Alonso y acompañado al órgano por David Igualador, que interpretará, entre otras piezas, el himno del Jubileo de la Esperanza.

Una cita para la historia de la Diócesis de Osma-Soria
El Jubileo Cofrade 2025 quedará grabado en la memoria de los cofrades sorianos como un acontecimiento sin igual, tanto por la magnitud de la convocatoria como por el espíritu de comunión que unirá a todas las hermandades bajo el lema del Año Jubilar: “La Esperanza que nos une”.

Todos los Datos de la Procesión Magna de El Burgo de Osma este sábado 18 de Octubre del 2025

Relacionado

España Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: Horario e Itinerario Salida extraordinaria de Jesús Cautivo. La Luisiana 18 de Octubre del 2025
Entrada siguiente: Todos los Datos de la Procesión Magna de Guareña con las quince cofradías en la calle por el Año Jubilar

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Rosario de Cádiz incorpora “A Dios”, la última marcha de Nicolás Turienzo Robles, como homenaje póstumo al compositor
  • José María Leal realizará la nueva imagen titular de Cristo para la Hermandad de la Sagrada Mortaja de Jerez
  • DESCARGUE la Guía Oficial Magna Procesión Murcia 15 de Noviembre de 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress