El Carpio celebra una Procesión Magna Extraordinaria por el VII Centenario Garci-Méndez
El próximo sábado 25 de octubre de 2025, la localidad cordobesa de El Carpio vivirá una jornada histórica con la Procesión Magna Extraordinaria Patronal, organizada con motivo del VII Centenario Garci-Méndez, una efeméride que conmemora los 700 años de historia de la villa y su profunda devoción a sus santos patronos: Nuestro Señor Ecce Homo y Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción.
El acontecimiento, impulsado por el Área de Cultura del Ilustre Ayuntamiento de El Carpio, cuenta con la colaboración de la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, las Hermandades Patronales y la Diócesis de Córdoba, y supondrá uno de los eventos religiosos y culturales más destacados del año en la provincia.
Una cita histórica de fe, tradición y devoción popular
El cortejo extraordinario reunirá a las dos veneradas imágenes patronales en una misma procesión, recorriendo juntas las principales calles del casco histórico. La jornada comenzará con el Solemne Traslado desde la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción hasta la Plaza de la Constitución, donde se instalará un altar efímero para la celebración de la Solemne Eucaristía.
El equipo de fiscalía de las hermandades será el encargado de organizar la disposición del cortejo en el interior del templo, garantizando el orden y la solemnidad del acto previo al traslado. Los participantes están convocados antes de las 16:30 horas en el interior de la iglesia parroquial.
A las 17:15 horas se iniciará el traslado desde la Puerta de la Sombra del templo hasta la plaza principal, donde a las 17:30 horas dará comienzo la Santa Misa, presidida por Jesús María Moriana Delgado, Vicario Episcopal de la Campiña, y concelebrada por los sacerdotes Tomás Palomares Guerrero, Antonio Mora y Miguel David Pozo.
Itinerario completo de la Procesión Magna Extraordinaria
Finalizada la celebración eucarística, se iniciará la Procesión Magna Extraordinaria Patronal, en la que ambos patronos recorrerán las calles del municipio en un itinerario cargado de simbolismo y devoción:
Plaza de la Constitución, Castillo, Altozano, Antonio Lara, Plaza de la Constitución, Jesús, Plaza Fray Luis Cabello, Ancha, Feria, Avenida de Andalucía, Cuerda, Horno, Concepción, Plaza del Triunfo, Colegio, Jardines del Sagrado Corazón y regreso a la Plaza de la Constitución.
El recorrido permitirá contemplar a las imágenes del Ecce Homo y la Inmaculada Concepción en algunos de los rincones más emblemáticos de la localidad, donde se esperan altares, balcones engalanados y la presencia masiva del pueblo carpeño.
Música y cortejo: una manifestación total de fervor
El acompañamiento musical estará a cargo de formaciones locales, reflejo del gran talento cofrade de El Carpio. La Agrupación Musical de El Carpio acompañará al paso de Nuestro Señor Ecce Homo, mientras que la Banda de Música de El Carpio lo hará con Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción.
Durante el traslado y la eucaristía se contará además con la intervención del músico Miguel Romero Sirvent, que aportará un tono solemne y emotivo a la ceremonia previa.
El cortejo estará compuesto por hermandades de pasión y gloria, mantillas, braceros y portadores, clero, autoridades civiles y religiosas, y hermandades invitadas. Tras el paso de la Inmaculada, el cortejo se abrirá para que el pueblo pueda acompañar a sus patronos en el tramo final, en un gesto de unión y fe compartida.


