Valladolid celebrará una Procesión Magna por el 75 aniversario del Dogma de la Asunción con nueve imágenes marianas
La Archidiócesis de Valladolid vivirá el próximo sábado 25 de octubre de 2025 uno de los acontecimientos religiosos más destacados de los últimos años: la Procesión Magna Mariana con motivo del 75 aniversario de la proclamación del Dogma de la Asunción de la Virgen María, decretado por el Papa Pío XII en 1950.
El evento reunirá a nueve advocaciones marianas, más de una decena de cofradías de gloria y asociaciones de fieles, además del apoyo institucional del Arzobispado y el Ayuntamiento de Valladolid, en una jornada que promete convertirse en una manifestación pública de fe y devoción sin precedentes en la ciudad.
Actos previos a la Procesión Magna
Las celebraciones comenzarán el viernes 17 de octubre a las 19:00 horas, con la Misa de Envío en la Parroquia de Nuestra Señora del Duero.
Durante los días siguientes, distintas hermandades trasladarán solemnemente sus imágenes hasta la Santa Iglesia Metropolitana Catedral, sede de los actos centrales:
- Domingo 19 de octubre, 17:00 h: traslado de la Virgen del Carmen de Extramuros.
- Martes 21 de octubre, 18:00 h: procesión de la Virgen Vulnerata, del Real Colegio de San Albano.
- Miércoles 22 de octubre, 19:00 h: Virgen de Lourdes, de la Parroquia de San Ildefonso, con el Rosario de las Velas.
- Jueves 23 de octubre, 20:00 h: Virgen del Refugio, de la Cofradía de San Pedro Regalado, en su primera salida procesional.
El viernes 24 de octubre, la Catedral acogerá desde las 19:00 horas la renovación del voto asuncionista y el rezo del Te Deum, con el Santísimo expuesto. Durante toda la jornada podrá venerarse a la Virgen Gloriosa, imagen central del retablo mayor de la Catedral y protagonista de la procesión magna de 1950.
Procesión Magna del Dogma de la Asunción: horarios e itinerario
El sábado 25 de octubre, de 10:00 a 12:00 horas, continuará la veneración a la Virgen Gloriosa, y a las 12:00 h se rezará el Ángelus. La Misa Pontifical, presidida por el arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Española, Mons. Luis Argüello, se celebrará a las 18:00 horas en la Catedral.
A las 19:00 horas, dará comienzo la Procesión Magna Mariana, que recorrerá las calles del centro histórico de Valladolid con el siguiente itinerario:
Salida desde la Catedral, para continuar por Cascajares, Regalado, Teresa Gil, Plaza de Fuente Dorada, Ferrari y Plaza Mayor, donde se celebrará el acto final con la Salve popular y un panegírico mariano.
Imágenes participantes en la Magna Mariana
Participarán nueve imágenes devocionales, representando a las principales advocaciones marianas de la diócesis:
- Virgen del Pilar
- Virgen de Fátima
- María Auxiliadora
- Virgen de Lourdes
- Nuestra Señora del Duero
- Virgen del Rosario
- Nuestra Señora del Refugio
- Virgen Vulnerata
- Virgen del Carmen de Extramuros
Tres de ellas —la Virgen del Carmen, la Virgen de Lourdes y la Virgen del Rosario— ya participaron en la procesión magna celebrada en 1950, lo que añade un componente histórico y simbólico a la cita.
Cofradías y acompañamiento musical
Formarán parte del cortejo 13 cofradías y asociaciones de fieles, además del Real Colegio de San Albano (los Ingleses). Entre ellas se incluyen las cofradías del Pilar, Fátima, Rosario, San Pedro Regalado, las Águedas y las distintas hermandades del Carmen de la ciudad.
La procesión contará con un destacado acompañamiento musical, que realzará la solemnidad del acto:
- Banda de Gaitas de la Cofradía de la Piedad (Virgen del Pilar).
- Agrupación Musical Torre del Reloj, de Peñafiel (María Auxiliadora).
- Banda de CC y TT Santísimo Cristo de la Preciosísima Sangre (Virgen de Lourdes).
- Agrupación Musical Santísimo Cristo del Perdón (Virgen del Refugio).
- Grupo Musical Dulztrare (Nuestra Señora del Duero).
- Dulzaineros de Ampudia (Palencia) (Virgen del Rosario).
- Banda Sinfónica Municipal de Cigales (Virgen del Carmen de Extramuros).
Besamanos y cierre de los actos
Como broche final, los días 1 y 2 de noviembre se celebrará un Besamanos Extraordinario a la Virgen del Carmen de Extramuros, en agradecimiento por el 75 aniversario del Dogma de la Asunción.


