Cantillana vivirá este sábado la salida extraordinaria de la Asunción Gloriosa por el 75 aniversario del Dogma
Cantillana se prepara para una jornada histórica. Este sábado 1 de noviembre, la imagen de Nuestra Señora de la Asunción Gloriosa recorrerá de forma extraordinaria las calles del municipio con motivo del 75 aniversario de la proclamación del Dogma de la Asunción de María, instituido por el Papa Pío XII en 1950. La última salida extraordinaria de la Virgen tuvo lugar el 14 de febrero de 2015, cuando se conmemoró el 175 aniversario de la llegada de la imagen a la localidad.
La jornada comenzará temprano, a las 08:45 horas, con un pasacalles de la Banda de San Benito, que partirá desde la Plaza del Llano hacia la parroquia de la Asunción. A las 09:00 horas la formación musical llegará a la puerta del templo y, a las 09:10, realizará su entrada por la puerta del Palacio, saliendo por la principal a las 09:30 horas, momento en el que dará comienzo el cortejo procesional.
El recorrido de la Asunción Gloriosa será el siguiente: Parroquia de la Asunción, calle de la Iglesia, Pastora Solís, Cuesta del Caco, Castelar, Martín Rey, Plaza del Llano —donde a las 12:30 horas se celebrará un solemne acto mariano—, Nuestro Padre Jesús, Avenida de Andalucía (donde se instalará una extensa alfombra de sal), Cruce de Malara, Polvillo, Plaza del Llano, Real, Antonio Machado, Asunción de la Monja, Cantarranas, Plaza de la Alameda, Real, Cuesta del Reloj, Plaza del Sagrado Corazón de Jesús, Cristo de la Misericordia e Iglesia, con entrada prevista a las 20:00 horas.
Durante el recorrido, las calles lucirán engalanadas y el ambiente devocional será el protagonista de una jornada que quedará grabada en la memoria de los cantillaneros.
La procesión contará con un destacado acompañamiento musical dividido en dos partes. En la primera mitad del recorrido, la Agrupación Musical de la Encarnación abrirá el cortejo hasta la Plaza del Llano. Desde ese punto y hasta la entrada, tomará el relevo la Agrupación Musical Virgen de los Reyes, que además estrenará una pieza inédita especialmente compuesta para esta ocasión.
La Banda de Música de Las Cigarreras acompañará a la Virgen desde la salida hasta el acto mariano en el Llano, mientras que la Banda de Música de la Soledad de Cantillana pondrá sus sones desde ese punto hasta la entrada en la parroquia. En la Calzá, además, intervendrá una escolanía que añadirá un toque solemne y emotivo al recorrido.
Cabe recordar que la Banda de la Victoria acompañó a la Asunción Gloriosa hasta su última salida extraordinaria de 2015, siendo esa la ocasión en la que la Banda de la Soledad de Cantillana debutó tras la Virgen, labor que ahora repite una década después.
Como es habitual en las grandes celebraciones de Cantillana, la procesión extraordinaria se dividirá en dos partes: una procesión oficial y otra popular. En la primera, el cortejo estará encabezado por la cruz alzada, el simpecado de gala, representaciones de distintas hermandades, presidencia y cuerpo de acólitos, algo que no ocurre en la tradicional procesión del 15 de agosto.
Durante esta fase, todas las calles permanecerán valladas para garantizar el orden y la solemnidad del acto hasta la celebración del acto mariano en la Plaza del Llano a las 12:30 horas.
A partir de ese momento, dará comienzo la procesión popular, en la que los hermanos y devotos podrán situarse delante del paso, acompañando a su Patrona como es costumbre en la festividad de la Asunción.
Con esta salida extraordinaria, Cantillana vuelve a rendir homenaje a su Patrona y Alcaldesa Perpetua, en un acontecimiento que unirá fe, historia y emoción, reafirmando una vez más el profundo vínculo del pueblo con su Virgen de la Asunción Gloriosa.


