Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Todos los datos de la Salida Procesional de Ntra. Sra. del Dulce Nombre de María de Alcalá de Guadaira

Todos los datos de la Salida Procesional de Ntra. Sra. del Dulce Nombre de María de Alcalá de Guadaira

Publicado el 10/05/202210/05/2022 Por CofradiasTv No hay comentarios en Todos los datos de la Salida Procesional de Ntra. Sra. del Dulce Nombre de María de Alcalá de Guadaira

La Real, Ilustre y Salesiana Hermandad de Caridad de Nuestra Señora del Dulce Nombre de María de Alcalá de Guadaira realizará su Salida Procesional el próximo 14 de mayo. 

Será desde la Parroquia de San Sebastian a las 19:45 horas.

Estos son los datos:

Hermano Mayor, Santiago Cano González.

Autor de las imágenes, Manuel Pineda Calderón. Año 1937.

Capataces y costaleros, Joaquín Barello Rivero. 20 costaleros.

Acompañamiento musical de la Banda de Música de la Cruz Roja de Sevilla.

Cortejo: Cruz Alzada y faroles, niños vestidos de Primera Comunión, representaciones de Grupos Jóvenes y Hermandades, Banderín del Grupo Joven, angelitos y monaguillos, Bandera Concepcionista, Estandarte Corporativo, Presidencia, Cuerpo de Acólitos y andas de la Santísima Virgen.

Paso, el paso de la Santísima Virgen fue realizado en los talleres sevillanos de José Martínez en el año 1954, bajo diseño de Manuel Pineda Calderón, de quien también es obra el estofado e imaginería del mismo.

Consta de parihuela, respiraderos, esquinas y canastilla. Sobre ésta se coloca la peana y los candelabros de guardabrisas. El respiradero se traza en un estilo neobarroco, de hojarasca entrelazada, compartimentados por pilastras. Las capillas de los respiraderos y esquinas albergan imágenes marianas en los primeros y evangelistas en las segundas, todas ellas realizadas por Manuel Pineda Calderón. La peana, diseñada también por Manuel Pineda Calderón, fue ejecutada en los talleres antes mencionados en el año 1965.

Los candelabros fueron realizados en los talleres sevillanos de Ángel Feria en el año 1975. Inicialmente el juego lo formaban ocho candelabros, cuatro de cinco luces en las esquinas del paso y otros cuatro de tres luces que iban colocados en las ménsulas de la peana.

Se completa el conjunto con piezas de orfebrería realizadas las más antiguas en los talleres de orfebrería Villareal y las más nuevas por los talleres de orfebrería de Gustavo Larios de Hinojos.

Algunos aspectos destacables son, que se podrá contemplar la restauración integral del paso procesional de la Santísima Virgen, a excepción de los candelabros de guardabrisas, puesto que la restauración del último de los respiraderos tuvo lugar tras la última salida procesional.

Tras los cultos del mes de mayo nuestros titulares serán sometidos a una restauración por Enrique Gutiérrez Carrasquilla. Durante dichas labores de restauración serán restaurados el conjunto de ráfagas y preseas de diario de nuestros titulares.

Los estrenos serán la imagen del Dulce Nombre de Jesús luce restaurados sus zapatos de salida de plata sobredorada, dichas labores han sido realizadas por los talleres de orfebrería Gustavo Larios de Hinojos.

Se estrenan una pareja de hachetas y un juego de tres palermos, en orfebrería plateada. Todas estas piezas han sido donadas por un hermano y realizadas en los talleres de Orfebrería Antonio Santos.

La imagen de la Santísima Virgen estrena durante su procesión fajín militar de seda color roja donada por el Sr. General de Brigada Cayetano de la Peña Herrera.

Relacionado

Alcalá de Guadaíra Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Horario e Itinerario del Santo Rosario de Ntra. Sra. Reina de los Ángeles en sus Misterios Gozoso. Córdoba 14 de Mayo del 2022
Entrada siguiente: Procesión Cruz de Mayo por la barriada San José de La Línea de la Concepción

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress